

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La elección del nombre para un hijo o hija es un momento cargado de significado y emotividad para cualquier padre o madre. Sin embargo, es esencial tener presente que, en Colombia, la Registraduría Nacional del Estado Civil asume la responsabilidad de garantizar que los nombres cumplan con ciertos estándares legales.
Este procedimiento se lleva a cabo con el propósito de salvaguardar los derechos de los niños y prevenir posibles situaciones de burla o discriminación en el futuro.
>> ¿Cuál es el origen y significado de su apellido? Aquí le contamos cómo averiguarlo
Según un artículo publicado en la página de la Registraduría en septiembre del 2021, indica que pese a que la ley no limita la elección que hacen los padres con relación al nombre de su hijo o hija, los funcionarios de la entidad no estarían obligados a registrar nombres como:
El exdirector nacional de Registro Civil, Rodrigo Pérez Monroy, en su momento aclaró que “por gusto u ocurrencia de los padres de un recién nacido, no pueden ponerles nombres que a futuro puedan incidir en el libre desarrollo de su personalidad o resulte ser objeto de bullying o matoneo”.
Publicidad
>> Estos son los nombres menos comunes en Colombia, según la Registraduría: ¿sin tocayo?
En este sentido, la Registraduría prohibiría el registro de nombres que puedan atentar contra la dignidad, la sana crítica y la objeción de conciencia, dado que se podría estar tratando de una descripción ofensiva o denigrante contra el menor.
Publicidad
La elección del nombre de su hijo o hija lo acompañará durante toda la vida, por lo que es importante elegir uno que les guste y que tenga un significado especial para ustedes: