

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia ha lanzado una campaña urgente para localizar a más de 714.000 ciudadanos que no han reclamado sus documentos de identidad.
Estos documentos incluyen cédulas de ciudadanía digitales en policarbonato, cédulas amarillas con hologramas y tarjetas de identidad, que son esenciales para el ejercicio de los derechos civiles. Recuerde que, por seguridad, es importante llevarlos consigo.
Según la Registraduría, un total de 714.413 documentos de identidad están pendientes de ser reclamados. De estos, 399.363 son cédulas de ciudadanía digitales en policarbonato, 51.769 son cédulas amarillas con hologramas y 263.281 son tarjetas de identidad.
Si usted forma parte de este grupo de personas y necesita reclamar su documento de identidad, puede encontrarlo en las distintas sedes de la Registraduría a nivel nacional, así como en las Oficinas de Atención Preferencial para Personas en Condición de Discapacidad y Población Vulnerable (OPADI).
Publicidad
Para facilitar la reclamación de estos documentos, la Registraduría ha ampliado sus horarios de atención durante el mes de octubre. Las oficinas estarán abiertas de lunes a viernes hasta las 7:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en cerca de 390 oficinas del país.
El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, ha instado a los ciudadanos a acercarse a las oficinas de la Registraduría para reclamar sus documentos. “Es fundamental que las personas recojan sus documentos de identidad para evitar inconvenientes en sus actividades diarias y garantizar su participación en la vida civil del país”, afirmó Penagos.
Para reclamar su documento, los ciudadanos deben acercarse a la sede de la Registraduría donde realizaron el trámite. Es importante llevar el comprobante de solicitud y otra identificación temporal, si es necesario.
Publicidad
La Registraduría ha instado a los ciudadanos a aprovechar los horarios extendidos y evitar aglomeraciones.