Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Más oportunidades laborales para jóvenes, el clamor en Bogotá para nuevo presidente

La mitad de los colombianos desempleados son hombres entre 18 y 28 años. Muchos no encuentran puesto por la falta de experiencia.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Según el DANE, la capital tiene un índice de desempleo juvenil del 18% y, por género, el 13% de los hombres adolescentes no está ubicado laboralmente contra el 23% de las mujeres.

Las localidades con la tasa más alta son: Suba, Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar y Engativá.

Publicidad

Académicos aseguran que los jóvenes con estudios profesionales son quienes más se demoran en encontrar empleo con 31 semanas aproximadamente, seguidos por los técnicos con 27 semanas y los bachilleres sólo 22.

Las carreras técnicas dan más posibilidades de empleo rápido, pero por lo general no son puestos de calidad.

Publicidad

"El punto crítico ahí, es el de la educación técnica y tecnológica, donde se le brindaría oportunidades de enganche y generación de nuevos emprendimientos a personal formado en este tipo de desarrollo de habilidades prácticas para su desempeño laboral", dice Álvaro Zerda, profesor de la Universidad Nacional. 

El gobierno creó en 2015 el programa Cuarenta mil primeros empleos en el que los primeros seis meses de salario los asume el Estado, mientras que los beneficiarios adquieren experiencia. Luego los empresarios se comprometen a formalizar al 60% de los adolescentes, otorgándoles prestaciones sociales.

El programa actualmente beneficia a más de 42.000 bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales, que laboran en más de 8.000 empresas.

 

Publicidad