

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Mi casa ya es un programa del gobierno nacional que busca beneficiar a las familias más vulnerables del país, con un subsidio para que puedan adquirir su vivienda propia. De acuerdo con la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, esta iniciativa ha sido reactivada y tendrá una transformación en el procedimiento y los requisitos para quienes deseen postularse.
Anteriormente para aplicar a este beneficio bastaba con tener ingresos menores o iguales a los 4 SMMLV y cumplir con una serie de características definidas por el programa. Ahora, con la trasformación de esta iniciativa, quienes deseen postularse deberán inscribirse en la encuesta Sisbén IV, donde se priorizarán las familias más vulnerables.
Este cambio en Mi casa ya permitiría llegar a las zonas más apartadas del país ya que también contaría con un componente rural que le permitirá adquirir vivienda a las comunidades más vulnerables. “El Sisbén permite medir todos los ítems dentro de la casa, antes solo se medía mediante ingresos, esto va a permitir tener más control para el gobierno”, asegura.
Requisitos:
Beneficios:
Por otro lado, las personas que ya estaban en el proceso como beneficiarios y se les había asignado el subsidio, tendrán prioridad en el desembolso del dinero, pero deberán inscribirse en el Sisbén. Esta condición tendrá vigencia hasta el 30 marzo de 2024, transcurrido este tiempo, el registro se anulará.
A partir del 1 de abril se aceptarán nuevas postulaciones de manera permanente.