
El ciclismo colombiano se encuentra de luto tras conocerse en las últimas horas el fallecimiento del ciclista César Valderrama, joven deportista de 15 años que duró varios días en una unidad de cuidados intensivos luego de que fue víctima de un conductor que lo atropelló y escapó el pasado 5 de julio mientras el menor se encontraba entrenando en la carretera Soatá-Puente Pinzón, en Boyacá.
César permaneció siete días internado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario San Rafael de Boyacá hasta que perdió la vida el sábado 12 de julio.
El ciclista de 15 años hacía parte del club de ciclismo Libranza del Sol y también pertenecía a la Liga de Ciclismo de Boyacá. El joven transitaba regularmente por esta carretera para entrenar, pues participaba en competencias juveniles y era reconocido como una promesa de este deporte.
Publicidad
De acuerdo con el medio *Boyacá7Días*, el accidente de tránsito en el que se vio involucrado César Valderrama no ha sido esclarecido por las autoridades. Versiones preliminares indicaron que el conductor del vehículo invadió el carril del deportista, lo chocó y luego escapó del lugar de los hechos sin importarle que el menor de edad quedó grave.
Minutos después de la colisión, César fue atendido y llevado en una ambulancia hasta el Hospital Universitario San Rafael de Boyacá.
Liga de Ciclismo de Boyacá se pronunció sobre muerte de César Valderrama
A través de un comunicado, la Liga de Ciclismo de Boyacá se pronunció por la muerte del joven deportista: “Con profunda tristeza, la Liga de Ciclismo de Boyacá informa el fallecimiento del joven ciclista boyacense César Iván Valderrama Mesa, quien en días pasados había sufrido un grave accidente de tránsito mientras realizaba su entrenamiento en la vía Soatá – Puente Pinzón”.
Publicidad
Agregó la entidad que el ciclista, “integrante del Club de Ciclismo Labranza del Sol del municipio de Soatá, era una joven promesa del ciclismo, lleno de sueños y determinación, que luchó con valentía por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario San Rafael de Tunja. Desde la Liga, expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, amigos, compañeros de equipo y entrenadores. Nos unimos en su dolor, abrazándolos con respeto, solidaridad y esperanza. Esta pérdida enluta a toda la familia del ciclismo boyacense y nacional. Hoy nos duele despedir a uno de los nuestros. A César Iván lo recordaremos siempre por su pasión, su esfuerzo incansable y su nobleza. Su legado permanecerá en la memoria de quienes compartimos su camino y sueños junto a él, con un mejor futuro para el ciclismo en Boyacá”.
Finalmente, la Liga mencionó que “este hecho tan doloroso debe movernos a la reflexión como sociedad. Nuestros ciclistas niños y jóvenes se forman enfrentando cada día riesgos innecesarios en las vías. Honrar la memoria de César Iván también es exigir medidas urgentes y efectivas que garanticen la vida y seguridad desde las autoridades para quienes entrenan en nuestras carreteras. Desde la Liga de Ciclismo de Boyacá seguiremos trabajando incansablemente por la dignidad y protección de los derechos de nuestros deportistas, convencidos de que el deporte transforma vidas y merece un entorno seguro y respetuoso”.
Segunda promesa del ciclismo muerto en 2025
El caso de César Valderrama hizo recordar el fallecimiento del ciclista de 19 años Juan David Cárdenas, quien también fue víctima de un accidente de tránsito el 10 de febrero de 2025 en la vía que conecta a Tunja con Duitama.
Juan David Cárdenas, que también pertenecía a la Liga de Ciclismo de Boyacá, al parecer no se percató de que un vehículo estacionado que estaba siendo usado para hacer arreglos en la vía y chocó. El informe de la Policía indicó en su momento que "transita en sentido vial Tunja - Duitama, entrenando ruta con la cabeza hacia abajo sin observar que en el km en mención la camioneta se encuentra detenida realizando labores de mantenimiento vial y choca contra parte posterior". El deportista terminó muriendo en el lugar.