Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Paseando por Medellín con una mujer, así atraparon a alias Cuchillo, señalado de masacre en Perú

El hombre había huido a Colombia desde comienzos de mayo, cuando descubrieron los cuerpos de 13 mineros en el país vecino. Autoridades peruanas detuvieron a la pareja del criminal.

Paseando por Medellín con una mujer, así atraparon a alias Cuchillo, señalado de masacre en Perú
Alias Cuchillo había ingresado varias veces a Colombia en el último año -
Captura de pantalla

El presunto responsable de la masacre de 13 trabajadores de una mina de oro de Perú, Miguel Rodríguez Díaz, alias Cuchillo, fue detenido en Colombia por la Policía y la Interpol. En una alerta compartida en sus redes sociales, el Ministerio del Interior de Perú informó que el sujeto fue capturado tras "una acuciosa labor de inteligencia y coordinación".

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La Fiscalía peruana precisó que la detención internacional de Rodríguez fue posible por el trabajo de la Fiscalía Provincial Corporativa contra la Criminalidad Organizada de La Libertad, la región en la que se encuentra la mina Poderosa, donde se encontraron a los 13 trabajadores asesinados en un socavón por presuntas mafias vinculadas a la extracción ilegal de oro.

Las pistas que siguió la Policía de alias Cuchillo tras llegar a Colombia


Las autoridades aclararon en un comunicado que Rodríguez Díaz fue ubicado y detenido en la ciudad de Medellín, donde se encontraba desde su ingreso al país el pasado 5 de mayo, tras llegar inicialmente por el aeropuerto El Dorado de Bogotá. A través de la revisión de cámaras de seguridad, la Policía logró seguir los pasos del detenido e identificó cuatro vehículos de servicio público que utilizó, así como dos hoteles donde presuntamente se había alojado.

En video quedó registrado cómo los agentes de la Interpol Colombia abordaron frente a un pasaje comercial del barrio La Candelaria, en Medellín, a alias Cuchillo. Estaba acompañado de una mujer. El registro migratorio evidenció que el señalado asesino había visitado el país en más de una oportunidad.

Publicidad

Simultánea a su captura, en Perú también fue detenida la pareja sentimental del hombre, Liliana Pizan. Ella deberá responder por obstrucción de la justicia, mientras que Cuchillo es investigado por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio agravado. "Ambos son imputados como presuntos miembros de una organización criminal", remarcó el Ministerio Público peruano en su cuenta de la red social X.

cuchillo captura.jpg
Momento en que es capturado alias Cuchillo -
Captura de pantalla

El prontuario criminal de Cuchillo


Rodríguez ingresó en 2014 a la banda criminal Los Chuckys, conocida por usar máscaras del "muñeco diabólico" para cometer robos violentos. Ya había sido detenido en la ciudad de Casma con material bélico y en compañía de menores de edad, al parecer, contratados para brindar seguridad.

Publicidad

En 2023 estuvo implicado en la masacre de otros 10 mineros de La Poderosa durante un ataque con explosivos. Asimismo, en 2024 se lo vinculó como cabecilla del brazo armado de la organización criminal La Gran Alianza, que buscaba el control de la minería ilegal en la zona de Pataz, donde sucedió la masacre.

Además, habría participado con otros 20 sujetos en la masacre de 13 mineros a comienzos de mayo, aunque se reveló que las víctimas llevaban una semana muertas cuando fueron encontradas

El presidente de la Junta de Fiscales de la región de La Libertad, Luis Guillermo Bringas, informó a la emisora RPP que “la información que me da el médico legista es que los cadáveres tienen un tiempo más o menos de fallecidos de aproximadamente siete u ocho días, lo cual nos da una idea de que estas personas no han fallecido ni ayer ni antes de ayer”, expresó. "El caso es impactante, es un caso de crueldad absoluta”, agregó el fiscal al indicar que pudieron confirmar esta información después de las necropsias.

El Gobierno de Perú está coordinando con el de Colombia que el delincuente sea expulsado. Según el canciller peruano, Elmer Schialer, se desea que "haya una forma expedita de tener acceso a este señor, a través de la figura de la expulsión, no de la extradición", que significa un proceso judicial más largo. Sin embargo, son las autoridades colombianas quienes "van a evaluar cuál es el mecanismo que mejor se adecue a la situación y de acuerdo a su legislación", anotó el ministro de Relaciones Exteriores.

Publicidad

EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
PERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co

*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA EFE