Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Famoso colegio bilingüe en Cundinamarca se unió a importante organización global: esta es la razón

La institución logró integrarse en una red académica que tiene presencia en varios continentes y que hace parte de la Unicef. Le contamos lo qué representa este reconocimiento para el colegio.

Reconocido colegio bilingüe en Cundinamarca ganó distinción internacional
Reconocido colegio bilingüe en Cundinamarca ganó distinción internacional. -
Freepik/ Getty Images

El Rochester School, ubicado en el municipio de Chía, Cundinamarca, fue aceptado como miembro oficial de Nord Anglia Education, convirtiéndose en el primer colegio colombiano en integrar esta red educativa internacional. El ingreso le permitirá acceder a programas y recursos compartidos con instituciones de 36 países, beneficiando a sus estudiantes, docentes y comunidad escolar, según compartió la institución en redes sociales.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Fundado en 1959, el Rochester ha "desarrollado un modelo educativo bilingüe con proyección internacional", identificó la institución en su página web. Su trayectoria ha sido reconocida con certificaciones como Great Place to Study, Apple Distinguished School y la acreditación del Council of International Schools (CIS). Además, es el primer colegio K–12 en el mundo en recibir la certificación TRUE Zero Waste, que valida la gestión responsable y sostenible de sus residuos.

"¡Estamos orgullosos de que nuestra escuela se haya unido oficialmente a la familia global de escuelas de Nord Anglia Education! Arraigados en nuestros valores de excelencia académica, sostenibilidad y bienestar estudiantil, estamos emocionados de crecer como parte de una red global mientras continuamos prosperando gracias a nuestra identidad y propósito únicos", indicó la institución.

Colegio de Cundinamarca hace parte de reconocida organización internacional

Nord Anglia Education, del que ahora hace parte el colegio Rochester, agrupa a más de 80 colegios y atiende a más de 90.000 estudiantes de entre 3 y 18 años. Su propuesta se centra en la excelencia académica, el desarrollo integral del carácter y la formación de ciudadanos con visión global. Para ello, mantiene alianzas estratégicas con el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en el campo de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas; con la Juilliard School en el área de las artes; con IMG Academy para el desarrollo deportivo; y con Unicef para la formación en ciudadanía global y defensa de los derechos de la infancia.

Publicidad

La relación de esta organización con Unicef comenzó en el 2017 con el propósito de involucrar a estudiantes de las escuelas de Nord Anglia en proyectos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Convención sobre los Derechos del Niño. La alianza busca fomentar la participación activa de los jóvenes en iniciativas que impacten sus comunidades y contribuyan a los esfuerzos internacionales de Unicef.

La organización internacional colabora con la Unicef

En su primera etapa, la alianza permitió el desarrollo de materiales educativos, como el Paquete Anual de Apoyo a los ODS, que reúne preguntas de política pública para que los gobiernos aceleren el cumplimiento de las metas de la Agenda 2030. También apoyó la respuesta de Unicef en emergencias globales como la pandemia de COVID-19 y la crisis humanitaria generada por la guerra en Ucrania, mediante donaciones que incluyeron kits de purificación de agua y botiquines de primeros auxilios.

En 2024 se dio inicio a la segunda fase de esta colaboración, con un énfasis en promover el liderazgo juvenil y la acción comunitaria. Los estudiantes de colegios miembros tienen ahora más oportunidades de involucrarse en proyectos locales que estén alineados con las iniciativas globales de Unicef, reforzando así la conexión entre aprendizaje académico y compromiso social.

Publicidad

Según Leslie Williams, directora sénior del Programa de Impacto Social y Donaciones Benéficas de Nord Anglia Education, la alianza con Unicef ha sido una herramienta clave para enseñar a los estudiantes a actuar con autonomía, a desarrollar una mentalidad global y a comprender el impacto que pueden tener como agentes de cambio.

Los cambios en el Rochester tras hacer parte de esta organización

Al integrarse a Nord Anglia Education, el Rochester tendrá acceso a plataformas que facilitan el aprendizaje colaborativo internacional. Esto permitirá que sus estudiantes trabajen en proyectos junto a compañeros de otros países, participen en conferencias y actividades virtuales, y compartan experiencias que fortalezcan sus competencias interculturales. Los docentes y el personal administrativo también se verán beneficiados mediante programas de formación profesional diseñados para ampliar sus métodos pedagógicos y actualizar sus conocimientos en prácticas educativas globales.

La pedagogía de la institución se basa en un modelo educativo con base en relaciones colaborativas, en el que se promueve el aprendizaje activo y el desarrollo de habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la comunicación efectiva y la creatividad, entre otros conceptos indicados en su página web. El colegio también da importancia a la educación artística, la práctica deportiva, la conciencia ambiental y la participación comunitaria como pilares de su propuesta formativa.

Entre las metodologías que caracterizan al Rochester se encuentra el "aprendizaje cooperativo", que se sustenta en cinco elementos: la interdependencia positiva entre los estudiantes, la responsabilidad individual y grupal, la interacción cara a cara, el desarrollo de habilidades interpersonales y el procesamiento grupal. En el plano académico, el colegio promueve el dominio bilingüe del inglés y el español, el uso de las matemáticas en la solución de problemas cotidianos, el desarrollo del pensamiento científico, y la integración de la música, las artes visuales, la danza y el teatro en la formación integral de los estudiantes.

Por su parte, Nord Anglia Education expresó que en los próximos años continuará trabajando junto con Unicef para incidir en la defensa de los derechos de la infancia en espacios internacionales, como la Asamblea General de Naciones Unidas, y para impulsar acciones concretas que aceleren el cumplimiento de los ODS en beneficio de los niños y niñas del mundo.

Publicidad

VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co