
¿Piensa viajar durante este puente festivo? El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido su más reciente comunicado detallando el pronóstico del tiempo para el fin de semana festivo del viernes 15 al lunes 18 de agosto. Se anticipan importantes lluvias en diversas regiones del país, con especial atención a las zonas Caribe, Pacífica y Andina.
Es fundamental destacar que estas lluvias no están asociadas directamente con el huracán Erin, aunque este sistema ciclónico sí podría generar un incremento de lluvias en ciertos departamentos debido a fenómenos locales y regionales.
Últimas Noticias
En contraste, para la capital, Bogotá, se pronostica un cielo mayormente nublado con predominio de tiempo seco, aunque no se descartan lluvias ligeras en algunos momentos del fin de semana.
Pronóstico detallado por días:
- Viernes 15 de Agosto: este día presentará abundante nubosidad y precipitaciones de variada intensidad en todo el territorio nacional. Las lluvias más fuertes, acompañadas de posibles tormentas eléctricas aisladas, se esperan en:
- Amplios sectores de las regiones Caribe, Pacífica, norte y occidente de la Andina.
- Oriente de la Orinoquía y la Amazonía.
- Aguas marítimas y costeras del Caribe y Pacífico colombiano, los golfos de Morrosquillo y Urabá, en inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, la región de La Mojana y los piedemontes Llanero y Amazónico.
- Departamentos de La Guajira (sur), Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Vichada, Guainía, Vaupés, Putumayo y Amazonas.
- Para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se esperan precipitaciones entre ligeras y moderadas, especialmente en su área marítima.
- Sábado 16 de Agosto: se espera una reducción de las precipitaciones en amplios sectores del territorio nacional, particularmente en las regiones Orinoquía, Amazonía y Caribe. Sin embargo, las lluvias más intensas se concentrarán en:
- Amplios sectores de los departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Caldas, y Risaralda y Quindío.
- Lluvias de menor intensidad se prevén en Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Huila, Arauca, Casanare, Meta, Vichada, Guainía, Guaviare, Vaupés, Caquetá, Putumayo y Amazonas.
- En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, las lluvias serán entre ligeras y moderadas, principalmente en su área marítima.
- Domingo 17 de Agosto: este día se pronostica un ligero incremento de las lluvias con respecto al sábado, concentrándose en las regiones Orinoquía, Amazonía y Andina. En contraste, en las regiones Caribe y Pacífica, se estima una ligera reducción. Las lluvias intensas con tormentas eléctricas aisladas son probables en:
- Cesar, sur de Magdalena, Bolívar, Sucre y Córdoba.
- Oriente de Chocó y Santander, occidente de Valle del Cauca y Cauca.
- Antioquia, Norte de Santander, Caldas, Risaralda, norte de Tolima.
- Vichada, Guainía, oriente de Guaviare, Caquetá, Vaupés y en el sur de Meta y Amazonas.
- Para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se prevé una ligera disminución en la nubosidad y las precipitaciones.
- Lunes 18 de Agosto: este lunes, día festivo, se estima una moderada reducción de las lluvias en las regiones Pacífica, Orinoquía y Amazonía. Sin embargo, se prevé un incremento en la región Caribe y el norte de la Andina. Los mayores acumulados de lluvias se esperan en:
- Inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta y la región de La Mojana.
- Amplios sectores departamentales al sur de La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Norte de Santander y Santander.
- Lluvias de menor intensidad se esperan en Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Huila, Meta, Vichada y Caquetá.
- En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se estima predominio de tiempo seco.
El Ideam invita a los colombianos a mantenerse informados y seguir las recomendaciones de seguridad pertinentes ante la posibilidad de deslizamientos o tormentas eléctricas. Se aconseja a los viajeros consultar el estado de las vías a través de las herramientas del Invías.
Publicidad
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO