

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La ciudad de Bucaramanga se prepara para implementar una nueva rotación del pico y placa a partir del 7 de enero de 2025. Esta medida, que busca mejorar la movilidad y reducir la contaminación ambiental, afectará a miles de conductores de vehículos particulares y motocicletas. La Dirección de Tránsito de Bucaramanga ha detallado cómo se aplicará esta normativa durante la primera semana del año y el festivo de Reyes, uno de los más importantes en el calendario colombiano.
La nueva reglamentación establece que los vehículos con placas terminadas en 9 y 0 no podrán circular los lunes; los martes, la restricción será para las placas terminadas en 1 y 2; los miércoles, para las terminadas en 3 y 4; los jueves, para las terminadas en 5 y 6; y los viernes, para las terminadas en 7 y 8. Además, los sábados también habrá restricciones específicas, comenzando el 11 de enero con las placas terminadas en 3 y 4.
(Lea también: Pico y placa Medellín en 2025: ¿cuándo se restablece la medida y con qué rotación empieza?)
El horario de la restricción del pico y placa en Bucaramanga para el año 2025 será de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 8:00 p.m., y los sábados, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Publicidad
La nueva medida para 2025, anunciada por la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, comenzará el martes 7 de enero con la rotación prevista.
Además de las restricciones para los vehículos matriculados en Bucaramanga y su área metropolitana (Girón, Floridablanca y Piedecuesta), se implementará un sistema de pico y placa para los vehículos provenientes de otras localidades.
Publicidad
Los días pares, no podrán circular los vehículos con placas terminadas en 2, 4, 6, 8 y 0; mientras que los días impares, la restricción será para las placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9. Durante el primer trimestre de 2025, la medida será pedagógica, con el objetivo de educar a los conductores y facilitar la transición hacia el cumplimiento de la normativa.
El pico y placa en Bucaramanga aplica a vehículos particulares y motocicletas, así como a vehículos de servicio oficial, diplomático, consular, de importancia temporal y/o matrícula extranjera, y vehículos de servicio público, con excepción de los taxis. Esta medida tiene como objetivo reducir la congestión vehicular y promover un tránsito más organizado y seguro en la ciudad. Incumplir con la normativa puede resultar en una multa de 15 SMLV y la inmovilización del vehículo.
Si desea solicitar un permiso para circular durante el pico y placa, puede hacerlo a través del correo electrónico permisos_picoyplaca_dtb@transitobucaramanga.gov.co. Este documento aplica únicamente para vehículos de empresas, siempre que se encuentren al día con la Dirección de Tránsito. Para realizar la solicitud, debe adjuntar los siguientes documentos:
(Lea también: Así quedó la tarifa mínima de taxis en Bucaramanga, que empieza a regir desde el 1 de enero de 2025)
Una vez que los funcionarios verifiquen que cumple con todos los requisitos, la aprobación será notificada por correo electrónico, y se indicará la fecha y hora para que realice el pago correspondiente y recoger el permiso.