

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La prima de servicios es una prestación social fundamental para los trabajadores en Colombia. Esta retribución está establecida en el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo (CST), y representa un reconocimiento al valor del trabajo del empleado y a sus aportes a la empresa durante cada año laborado.
>>> Grupo C del Sisbén: subsidios y beneficios a los que puede acceder esta población
En términos simples, la prima de servicios es un pago adicional que el empleador debe realizar al trabajador en dos cuotas durante el año. Esta prestación equivale a un mes de salario por cada año de trabajo o en proporción al tiempo laborado cuando este es inferior a un año.
Todos los trabajadores dependientes en Colombia con contrato indefinido, obra o labor y en general, además de:
>>> Si está desempleado, con este subsidio podría recibir hasta $1.950.000
Publicidad
El pago de la prima de servicio es una obligación legal para todos los empleadores en Colombia. El incumplimiento de esta obligación trae consigo una serie de consecuencias para el empleador, las cuales pueden ser resumidas de la siguiente manera:
La prima de servicios se paga en dos cuotas durante el año: