Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Prima de servicios 2024: quiénes son los trabajadores que recibirán la prestación

La prima de servicios equivale a un mes de salario por cada año de trabajo o en proporción al tiempo laborado cuando este es inferior a 12 meses. Tenga en cuenta que no todos los empleados la reciben.

Prima de servicios 2024
Todos los trabajadores dependientes en Colombia tienen derecho a la prima de servicios -
Unsplash

La prima de servicios es una prestación social fundamental para los trabajadores en Colombia. Esta retribución está establecida en el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo (CST), y representa un reconocimiento al valor del trabajo del empleado y a sus aportes a la empresa durante cada año laborado.

>>> Grupo C del Sisbén: subsidios y beneficios a los que puede acceder esta población

En términos simples, la prima de servicios es un pago adicional que el empleador debe realizar al trabajador en dos cuotas durante el año. Esta prestación equivale a un mes de salario por cada año de trabajo o en proporción al tiempo laborado cuando este es inferior a un año.

¿Quiénes reciben la prima de servicios este 2024?

Todos los trabajadores dependientes en Colombia con contrato indefinido, obra o labor y en general, además de:

  • Trabajadores del servicio doméstico  
  • Choferes de servicio familiar  
  • Trabajadores por días o trabajadores de fincas 

¿Quiénes no recibirán la prima de servicios 2024?

  • Quienes prestan sus servicios bajo la figura de un contrato de prestación de servicios no tienen derecho a la prima de servicios. 
  • Quienes reciben un salario integral que ya incluye la prima de servicios dentro de su pago mensual. 
  • Quienes están vinculados a un contrato de aprendizaje, cuyo objetivo es la formación y capacitación del aprendiz. 
  • Aquellos que prestan sus servicios de manera esporádica o por un tiempo muy corto. 

>>> Si está desempleado, con este subsidio podría recibir hasta $1.950.000

Publicidad

¿Qué pasa si el empleador no paga la prima de servicios?

El pago de la prima de servicio es una obligación legal para todos los empleadores en Colombia. El incumplimiento de esta obligación trae consigo una serie de consecuencias para el empleador, las cuales pueden ser resumidas de la siguiente manera:

  • Multas: el Ministerio del Trabajo puede imponer multas al empleador que no cumpla con la obligación de pagar la prima de servicios. Estas multas pueden ser de hasta 5.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. 

¿Cuándo se paga la prima de servicios?

La prima de servicios se paga en dos cuotas durante el año:

  • Primera cuota: debe pagarse a más tardar el 30 de junio de cada año.
  • Segunda cuota: debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre de cada año.
  • Publicidad