Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Señalada proxeneta a prisión: habría ofrecido plata o celular a una niña para explotarla sexualmente

Además de inducirla a intimar con un hombre, la procesada también habría participado de la agresión a la menor. Los hechos ocurrieron en el municipio de Apartadó, en Antioquia.

Yulieth Andrea Hernández Bedoya
Yulieth Andrea Hernández Bedoya no se allanó a los cargos que le fueron imputados.
Fiscalía Genera de la Nación

Un juez de control de garantías envió a prisión a Yulieth Andrea Hernández Bedoya, una mujer de 25 años señalada como la presunta responsable de los delitos de proxenetismo con menor de 18 años agravado y acceso carnal abusivo con menor de 14 años.

Según la investigación adelantada por la Unidad Especial de Niños, Niñas y Adolescentes (UENNA) de la Seccional Antioquia, el 15 de agosto de 2023, Hernández Bedoya, al parecer, indujo a una niña de 13 años en el municipio de Apartadó para que tuviera relaciones sexuales con un hombre adulto a cambio de plata o un celular.

Además de ello, la hoy privada de la libertad también habría participado de la agresión sexual a la menor. El 6 de abril de 2025, fue capturada por servidores del CTI y durante las audiencias concertadas no se allanó a los cargos que le fueron imputados.

Yulieth Andrea Hernández Bedoya
Captura Yulieth Andrea Hernández Bedoya.
Fiscalía General de la Nación.

¿Dónde buscar ayuda en Colombia si eres víctima de violencia sexual o intrafamiliar?

Las personas que sufren violencia sexual o intrafamiliar en Colombia pueden acudir a diversas instituciones para recibir apoyo y orientación. Entre ellas se encuentran: el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), las Entidades Promotoras de Salud (EPS), la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional, las instituciones educativas, la Personería, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría. Estas son algunas líneas y medios de contacto disponibles:

  • Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
  • Línea 123 Mujer Antioquia o escribiendo al correo electrónico linea123ma@antioquia.gov.co
  • Línea Nacional: 155
  • Policía Nacional: 123
  • Línea Fiscalía General de la Nación: 122
  • Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080
  • Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
  • Línea especializada para la prevención y atención de la Violencia Sexual del ICBF: 018000112440

¿Cómo denunciar el maltrato infantil en Colombia?

Existen varios canales para reportar situaciones de maltrato infantil. Estos son algunos de los más importantes:

  • Línea 141 del ICBF: Servicio gratuito y disponible en todo el país. Permite denunciar casos de violencia sexual, maltrato infantil, acoso escolar, entre otros, y también brinda orientación en situaciones de emergencia.
  • Policía de Infancia y Adolescencia: Puedes acudir a la estación más cercana o contactar directamente a esta unidad especializada en protección de menores.
  • Fiscalía General de la Nación: Las denuncias pueden realizarse en los Centros de Atención e Investigación Integral contra la Violencia Intrafamiliar (CAVIF) o en cualquier sede de la Fiscalía.
  • Defensor o Comisario de Familia: Estas autoridades pueden intervenir especialmente cuando se requiere protección psicológica o medidas urgentes para garantizar los derechos del menor.

Actuar de forma rápida es clave para proteger la seguridad y el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

Publicidad

MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CORREO: mhernanp@caracoltv.com.co