

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La ola de violencia se ha recrudecido en la región del Catatumbo, donde el miércoles se registraron dos hechos violentos.
El primero fue contra una base militar de Tibú, donde grupos criminales lanzaron artefactos explosivos lo que dejó un uniformado herido que fue trasladado a Cúcuta.
Los delincuentes usaron un camión como rampa para atacar al Ejército. Autoridades creen que los autores del atentado terroristas son hombres del ELN o disidencias de las FARC.
Publicidad
Este es el segundo ataque contra la fuerza pública en Tibú en menos de diez días.
En otro hecho, un grupo de hombres armados secuestró al exalcalde de Convención Hermes Alfonso García Quintero, cuando este visitaba una obra.
Publicidad
La Asociación de Municipios del Catatumbo, de la que también fue presidente, rechazó lo sucedido y exigió su liberación.
El Ejército asegura que los ataques son producto de retaliaciones de grupos armados ilegales por los fuertes operativos que se desarrollan en la zona contra el narcotráfico.
En el Catatumbo hay presencia del frente 33 y Marquetalia de las disidencias de las FARC, así como del ELN y Los Pelusos.
Expertos, como Wilfredo Cañizares, director de la Fundación Progresar, creen que la violencia ha aumentado por “grandes intereses económicos, políticos y financieros ilegales de distintas estructuras armadas que operan en la región”.
Publicidad
La presencia de estos grupos armados, además de provocar muertes, ha generado desplazamiento forzado.
Publicidad