

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las fuertes lluvias que se vivieron en la ciudad de Santa Marta, departamento del Magdalena, causaron la muerte de dos personas, entre ellas, un joven que utilizó la piscina olímpica de la ciudad a pesar de las restricciones. Además, la cantidad de agua terminó colapsando el sistema de alcantarillado y en casi todas sus calles se registraron profundas inundaciones e incluso arroyos.
Varios usuarios en redes sociales registraron las inundaciones, que llegaron a afectar incluso al corregimiento de El Rodadero, donde se veían diferentes vehículos en medio del alto nivel del agua. La fuerte lluvia cayó desde las 3 de la tarde hasta altas horas de la noche, y habría sido consecuencia del paso de una onda tropical en el Caribe llamada AL98, que mantiene la alerta en la ciudad.
Tras las inundaciones se informó que dos personas murieron. Una de ellas era un joven de 17 años, quien ingresó a una piscina olímpica pese a las restricciones por las lluvias. Según la administración distrital, habría muerto por inmersión. “El hecho se registró después de que un grupo de por lo menos 30 jóvenes, intimidaron al vigilante del escenario e ingresaron a la fuerza, de forma evidentemente no autorizada e irregular, sin importar que se encontraba cerrado al público debido a las fuertes lluvias registradas en la ciudad”, explicó la alcaldía de Santa Marta.
Una surrealista visión de turismo en medio de la tragedia que vive Santa Marta.
— Victor Rodriguez Fajardo (@by_vicro500) October 21, 2025
Las chivas rumberas no paran ni con el diluvio que caiga, así de oneroso debe ser la cuota que deben pagar.
Ayer varios damnificados con daños materiales y pérdida de vidas humanas es el primer… pic.twitter.com/ZLbl0z1oQm
Publicidad
Las autoridades añadieron que la muerte del joven se presentó luego de que se subió a una de las plataformas de clavados, que están destinadas exclusivamente para deportistas de alto rendimiento. Tras caer al agua se ahogó, y la situación que no pudo ser atendida por los paramédicos del lugar ya que no estaban debido al cierre por las condiciones climáticas.
Por otro lado, se registró la muerte de un motociclista cerca del río Manzanares, sobre la calle 30 con carrera 4, quien, al parecer, se resguardó bajo un árbol durante la emergencia y habría sido alcanzado por un rayo. Las lluvias, además, causaron afectaciones en la estructura, la red eléctrica y el alcantarillado de algunas viviendas y colegios, donde también se ordenó la suspensión de clases.
Severe flooding caused by heavy rainfall in Santa Marta, Caribbean, Colombia 🇨🇴 (20.10.2025) pic.twitter.com/tvSL66dAdQ
— Disaster News (@Top_Disaster) October 21, 2025
"Mi gente, ante las fuertes lluvias del día de hoy, me encuentro analizando con la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático y todo el equipo de Gobierno la situación de los barrios afectados y coordinando las medidas inmediatas que adoptaremos. He dado instrucciones de citar, a primera la hora, la Sala de Crisis. Toda la Administración Distrital está con ustedes", escribió en su cuenta de X el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo.
Publicidad
La administración distrital emitió alerta roja por riesgo de deslizamientos en la zona rural, debido a las lluvias de los últimos días. Asimismo, alerta naranja por posibles crecientes súbitas en ríos que bajan de la Sierra: Gaira, Manzanares, Piedras, Mendihuaca, Guachaca, Buritaca y Don Diego. Finalmente, hay alerta amarilla meteomarina por lluvias, vientos fuertes y oleaje en la zona costera.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) anunció en su última actualización de la onda tropical AL98 que el fenómeno "se encuentra al este del mar Caribe, incidiendo en las condiciones de viento y oleaje, especialmente hacia el noreste de las Antillas Neerlandesas, donde se presentan vientos con velocidades cercanas o superiores a 30 nudos (55.56 km/h) y una altura significativa de ola cercana a 3.0 metros".
Asimismo, las proyecciones de los diferentes modelos numéricos y del Centro Nacional de Huracanes de la NOAA (NHC), indican que en los próximos días podría interactuar con otros sistemas meteorológicos propios de la época, "favoreciendo la ocurrencia de lluvias de variada intensidad en amplios sectores de la región Caribe y de la zona marítima del mar Caribe colombiano, acompañadas de rachas de viento".
El Ideam mantiene el estado de alerta a nivel de "Alistamiento" para el departamento de La Guajira. De igual forma, se mantienen los niveles de "Aviso" para los departamentos de Magdalena, Atlántico y Bolívar y de "Vigilancia "para Córdoba, Sucre, Antioquia, el Golfo de Urabá y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
Publicidad