
Este lunes 14 de julio de 2025, el precio del dólar en Colombia abrió con una Tasa Representativa del Mercado (TRM) de $4.003,90, según datos confirmados por el Banco de la República. Esta cifra representa el valor promedio ponderado de las operaciones de compra y venta de divisas realizadas entre los intermediarios financieros que participan en el mercado cambiario colombiano.
El valor de $4.003,90 registrado hoy se mantiene estable frente al cierre del fin de semana, cuando la TRM se ubicó en el mismo nivel. No obstante, si se compara con el lunes anterior (7 de julio), el dólar ha tenido un incremento del 0,74 %, equivalente a $29,53. En contraste, frente al mismo día del mes anterior (14 de junio), la divisa ha registrado una caída del 3,46 %, lo que representa una disminución de $143,44.
Desde una perspectiva anual, el comportamiento del dólar muestra una leve apreciación del 1,49 % respecto al 14 de julio de 2024, lo que equivale a un aumento de $58,93. Sin embargo, si se compara con el valor registrado al inicio del año, la moneda estadounidense ha perdido terreno frente al peso colombiano, con una caída acumulada del 9,19 %, es decir, $405,25 menos que en enero de 2025.
Precio del dólar en casas de cambio en Colombia
- Bogotá: compra: $4.060 - venta: $4.140
- Medellín: compra: $3.920 - venta: $4.110
- Cali: compra: $4.000 - venta: $4.130
- Cartagena: compra: $3.750 - venta: $3.980
- Cúcuta: compra: $4.330 - venta: $4.490
- Pereira: compra: $3.730 - venta: $3.800
¿Qué es la TRM y cómo se calcula?
La Tasa Representativa del Mercado (TRM) es el valor promedio ponderado del dólar en el mercado cambiario colombiano, calculado con base en las operaciones de compra y venta de divisas realizadas entre intermediarios financieros autorizados. Esta tasa es publicada diariamente por la Superintendencia Financiera de Colombia, con base en los datos del día hábil anterior.
Publicidad
La TRM no es una tasa fija impuesta por el gobierno, sino el resultado de la oferta y la demanda de dólares en el mercado. Por tanto, refleja las condiciones económicas internas y externas, incluyendo factores como la inflación, las tasas de interés internacionales, el precio del petróleo, la estabilidad política y las decisiones de política monetaria del Banco de la República.
Euro por debajo de 1,17 dólares
El euro se cambió por debajo de 1,17 dólares a la espera de resultados de las negociaciones comerciales entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos. El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1685 dólares, frente a los 1,1677 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1683 dólares. El presidente estadounidense, Donald Trump, impuso a Canadá aranceles de un 35 % a partir del 1 de agosto y dijo que iba a mandar una carta a la UE en las próximas horas. Los analistas prevén que la UE logrará un acuerdo comercial con Estados Unidos similar al del Reino Unido con un arancel del 10 %.
Publicidad
La miembro del comité ejecutivo del BCE Isabel Schnabel se mostró en contra de bajar más los tipos de interés en la zona del euro, que están en el 2%. "Nuestros tipos de interés están en un buen lugar y la barrera para otra bajada de los tipos de interés es muy elevada", dijo la economista alemana Schnabel en una entrevista con el portal económico Econostream Media.
Schnabel consideró que "desde la perspectiva de hoy, no es apropiado una bajada más de los tipos de interés". El BCE ha recortado el precio del dinero en ocho ocasiones desde junio del año pasado. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1668 y 1,1705 dólares.
EFE
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL