Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Así funciona el programa CREO que facilita acceso a créditos para micronegocios y UPEPC en Colombia

A través de esta nueva iniciativa, el Gobierno nacional busca facilitar el acceso a financiamiento para micronegocios y unidades productivas de las economías populares y comunitarias (UPEPC)

Pesos colombianos
Este subsidio está focalizado en las personas mayores. -
Colprensa

El programa "CREO, un crédito para conocernos" es una iniciativa del Gobierno Nacional que involucra a varios ministerios (Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural) y entidades financieras, que tiene el fin de mejorar el acceso a financiamiento para micronegocios y unidades productivas de las economías populares y comunitarias (UPEPC), promoviendo su desarrollo y sostenibilidad económica.

La línea de Crédito Popular, que se lanzó el pasado 4 de marzo, está dirigida a créditos para actividades productivas que no estén relacionadas con el sector agropecuario. Esta línea tiene un presupuesto de $185.000 millones y busca fomentar la inclusión financiera.

Acceso y requisitos:

  • Las personas interesadas deben ser mayores de edad, residentes en Colombia, y estar clasificadas en los grupos A, B o C del SISBEN IV, o tener ingresos anuales inferiores a 50 SMMLV en el año anterior al de la solicitud de crédito o en los últimos 12 meses calendario.
  • No haber recibido financiamiento formal en los últimos dos años o tener créditos vigentes, excepto para un segundo crédito de esta línea.
  • La actividad económica debe ser de pequeña escala y no debe estar relacionada con actividades agropecuarias primarias.

Aliados financieros:

  • Las solicitudes deben presentarse a través de entidades financieras asociadas a Bancóldex, como bancos, cooperativas, Fintech y ONGs financieras.

Beneficios:

  • Tasas de interés favorables gracias al apoyo de Bancóldex.
  • Incentivos para quienes cumplan con sus pagos puntuales, con beneficios económicos adicionales.
  • Disponible para micronegocios en todo el país, exceptuando actividades agropecuarias primarias.

Condiciones y plazos:

  • Los recursos pueden destinarse a capital de trabajo (materia prima, insumos, nómina, arriendos, entre otras) o modernización de los negocios, como compra de maquinaria o mejoras en instalaciones.
  • Cada UPEPC puede acceder a dos créditos, con un máximo de $2 millones por operación, lo que suma hasta $4 millones por beneficiario.
  • Los plazos de financiación varían entre 6 y 12 meses.

Proceso de solicitud:

  • Las solicitudes son evaluadas por la entidad financiera, que luego las envía a Bancóldex para su validación y desembolso.

Apoyo a mujeres trabajadoras

El programa también incluye un beneficio adicional del 5% sobre el capital para las mujeres que participen, siempre que completen un curso de educación financiera ofrecido por la entidad que otorga el crédito. Este apoyo adicional se aplica junto con el beneficio económico por buen pago.

La Línea de Crédito CREO es una excelente oportunidad para las unidades productivas de las economías populares y comunitarias en Colombia, ayudándolas a acceder a recursos financieros y a fortalecer su sostenibilidad económica.