Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cifra de desempleo en Colombia se ubicó en el 11,6% en enero de 2025

Aunque la cifra es más baja que la variación anual comparada con enero de 2024, cuando el desempleo en Colombia estaba ubicado por encima del 12%, aún el número sigue por encima de los dos dígitos.

Desempleo en Colombia
Así se ubicó la cifra de desempleo en Colombia en enero de 2025 -
Getty Images

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) entregó un informe sobre cuál fue la cifra de desempleo en Colombia durante el mes de enero de 2025. Según la entidad, se ubicó sobre el 11,6%.

Pese a que la cifra es más baja que la variación anual que se compara con el mes de enero de 2024, aún sigue estando por encima de dos dígitos.

(Lea además: Lo que termina pagando en intereses por un préstamo de $10 millones en Nequi este 2025 )

El desempleo urbano en Colombia tuvo una leve reducción en enero de 2024 y se ubicó en 11,1%, frente al 12,4% registrado el mismo mes del año anterior, según datos oficiales difundidos el viernes.

Publicidad

Ese índice de desocupación urbano, la referencia oficial en Colombia, se mide en las 13 principales ciudades y sus áreas metropolitanas.

Los sectores con mayor crecimiento por número de empleos fueron el comercio y la reparación de vehículos, la administración pública y defensa y las industrias manufactureras, de acuerdo a las cifras del DANE.

Reparación de vehículos
Getty Images

Publicidad

En la actualidad, al menos 2.5 millones de colombianos en edad de trabajar están desocupados.

Sin embargo, Colombia muestra una "tendencia" en los últimos años en la que "de manera sistemática, se viene reduciendo la tasa de desempleo", aseguró el viernes César López, director de metodología y producción estadística del DANE.

A finales del año pasado el gobierno del presidente izquierdista Gustavo Petro anunció un incremento de 9,54% en el salario mínimo, que equivale a unos 340 dólares al cambio actual.

Al menos el 45% de los ocupados en el país reciben mensualmente este monto o menos por su trabajo.

Publicidad

Colombia, con 50 millones de habitantes, cerró 2024 con una inflación anual de 5,2%, por debajo de las expectativas del gobierno, pero en una consistente desaceleración frente a 2023. A eso, se agrega un modesto crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) de 1,7%.

(Lea además: 100 dólares a pesos colombianos hoy, viernes 28 de febrero de 2025: TRM de este viernes )