

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A partir del próximo 3 de octubre habrá cambios notorios en el pasaporte colombiano. Además de que el costo del documento disminuirá, algunas personas podrán tramitarlo de forma gratuita.
"Se implementará un nuevo módulo de agendamiento de citas que cuenta con un software de última tecnología. Este permitirá una identificación más eficiente del ciudadano a través de un registro de usuario integrado con el servicio ‘ANI’ (Archivo Nacional de Identificación) de la Registraduría Nacional del Estado Civil", señaló la Cancillería en un comunicado.
En entrevista con Noticias Caracol en vivo, Luis Gilberto Murillo, ministro de Relaciones Exteriores, habló los nuevos precios para el pasaporte: "vamos a disminuir el costo del pasaporte en aproximadamente un 12%. Es decir, el pasaporte que hoy cuesta $207.000 va a costar 180.000 pesos”.
Publicidad
El pasaporte ordinario tendrá un costo de $180.000 (antes: $207.000), el pasaporte en zonas de frontera estará en $100.000 (antes: $125.000), el pasaporte para colombianos en Estados Unidos bajará a $82 (antes: $94) y el pasaporte para colombianos en Europa pasará a $60 (antes: $68).
Según la Cancillería, "se aplicará una exoneración del pago de pasaportes para quienes cumplan los requisitos establecidos en el artículo 8 de la Ley 1212 de 2008. Es decir, a colombianos o colombianas que se encuentren en el país y pertenezcan al nivel 1 y 2 de Sisbén".
Publicidad
Ese beneficio también aplica para las personas mayores de 62 años, aquellos en condición de discapacidad, "quienes deben salir del país por razones de salud, educativas o laborales, o que pertenezcan a delegaciones deportivas, culturales, artísticas, desarrollo científico o tecnológico", agrega el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Si usted desea tramitar este documento sin costo y parte de alguno de estos grupos poblacionales, debe presentar los siguientes documentos:
El Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer otras mejoras para la solicitud de este documento: