

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El próximo 18 de septiembre, Colpensiones realizará el primer sorteo del año dentro de su estrategia “Ahorrar es Ganar 2025”, una iniciativa que busca incentivar el ahorro voluntario entre los afiliados al programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS). En esta primera jornada se entregarán 208 bonos de consumo por un valor individual de $2.350.000, dirigidos a personas que, a pesar de no cotizar al sistema pensional tradicional, han demostrado constancia en sus aportes voluntarios.
Este sorteo representa un hito en la política de inclusión financiera y protección social que Colpensiones ha venido fortaleciendo desde la creación del programa BEPS, hace ya una década. El objetivo principal es brindar alternativas de ahorro y beneficios complementarios a los colombianos que devengan menos de un salario mínimo mensual y que, por tanto, no tienen acceso a una pensión convencional.
Con el fin de estimular el ahorro entre los afiliados a BEPS, Colpensiones lanzó el sorteo “Ahorrar es Ganar 2025”, avalado por Coljuegos. Esta estrategia contempla la entrega de 1.040 bonos de consumo por valor de $2.350.000 cada uno, redimibles en supermercados aliados a nivel nacional. Los sorteos se realizarán en tres fechas clave:
La mecánica de participación es sencilla: por cada $100.000 ahorrados durante el año, el afiliado obtiene una oportunidad de participar en el sorteo. Si el ahorro alcanza los $400.000, se suma una oportunidad adicional. Aquellos que logren ahorrar el tope anual de $2.200.000 pueden acumular hasta 38 oportunidades de ganar.
Los beneficiarios del sorteo son exclusivamente los afiliados al programa BEPS que hayan realizado aportes voluntarios dentro del periodo correspondiente. No se requiere una inscripción adicional, ya que Colpensiones realiza el cruce de datos automáticamente con base en los registros de ahorro.
Este enfoque busca premiar la disciplina financiera de quienes, a pesar de sus limitaciones económicas, han apostado por construir un futuro más seguro. Según cifras oficiales, al 30 de junio de 2025, más de 166.000 personas realizaron aportes en el primer semestre del año, lo que evidencia el compromiso creciente de los afiliados con su bienestar en la vejez.
Además de participar en los sorteos, los afiliados a BEPS que cumplan ciertos requisitos pueden acceder a un microseguro de vida gratuito, que incluye cobertura por incapacidad causada por enfermedades graves y pérdida de miembros. Para obtener este beneficio, es necesario realizar al menos seis aportes superiores a $20.000, o bien, efectuar aportes que sumen al menos $300.000.
Publicidad
Este seguro ha sido reconocido internacionalmente como una de las mejores prácticas en América Latina para incentivar el ahorro entre poblaciones vulnerables. En los diez años de operación del programa, se han expedido más de 543.000 pólizas gratuitas, lo que demuestra el impacto positivo de esta política pública en la protección social de los colombianos.
Desde su creación, BEPS ha logrado vincular a más de 1.6 millones de personas con cuentas activas. De estas, más de un millón han realizado aportes efectivos. Hasta la fecha, 54.672 personas han recibido una anualidad vitalicia, con un valor promedio de $499.694 cada dos meses. Entre los beneficiarios se destacan 15.319 gestores culturales, quienes han recibido un promedio de $639.281 bimestralmente.
Asimismo, 273 afiliados han logrado acceder a una pensión de vejez mediante el Sistema de Equivalencias, lo que demuestra que el ahorro voluntario puede convertirse en una herramienta efectiva para alcanzar la seguridad social, incluso en contextos de informalidad laboral.
Publicidad
Paola Palmariny, vicepresidenta Comercial y de Servicio al Ciudadano de Colpensiones, destacó la importancia de este tipo de incentivos: “Las personas que de manera juiciosa hagan su ahorro, tendrán un seguro de vida e incapacidad por enfermedades graves y pérdida de miembros, entre otros beneficios. Este microseguro de vida ha sido reconocido a nivel internacional como una de las mejores prácticas en las Américas para incentivar el ahorro”.
Asimismo, enfatizó que el programa BEPS ha evolucionado en una década hasta convertirse en una herramienta clave para la inclusión social y financiera, permitiendo que personas tradicionalmente excluidas del sistema pensional formal encuentren alternativas para asegurar su sustento en la etapa de retiro.
Los afiliados interesados en participar en los próximos sorteos deben continuar realizando aportes voluntarios a su cuenta BEPS. El segundo sorteo se realizará el 20 de noviembre de 2025 y premiará los ahorros acumulados hasta el 31 de octubre. El tercero, previsto para el 22 de enero de 2026, incluirá todos los aportes realizados durante el año.
Es importante recordar que los aportes pueden realizarse en puntos autorizados como corresponsales bancarios, entidades financieras aliadas o a través de plataformas digitales. No existe un monto mínimo obligatorio, lo que permite que cada persona ahorre según sus posibilidades.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL