

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia, el sueño de adquirir vivienda propia es una meta compartida por muchos. Sin embargo, con un salario mínimo este objetivo puede parecer lejano. La clave está en la planificación y el conocimiento de las ayudas disponibles.
>>>Vea: Fondo Nacional del Ahorro lanza línea de crédito para jóvenes: ¡a comprar casa!
El desafío del ahorro
Para el 2024, el salario mínimo es de 1.300.000 pesos, lo que restringe la capacidad de ahorro debido a los gastos diarios y necesidades básicas.
Según un estudio reciente, sería necesario ahorrar el salario completo durante 31 años para comprar una vivienda de contado.
Publicidad
Estrategias de ahorro
Para acercarse al sueño de la vivienda, es esencial adoptar estrategias de ahorro efectivas. Una opción es la 'Cuenta de Ahorro Programado' que puede adquirirla con cualquier entidad bancaria.
Ellos le ayudan a cumplir con el requisito de ahorro para aplicar a subsidios de vivienda.
Publicidad
Subsidios como solución
El gobierno colombiano ofrece varios subsidios que pueden aliviar la carga:
Consejos para adquirir una vivienda
Un experto en el tema @superpropietarios.co brindó a través de su red social TikTok unos consejos útiles para adquirir una vivienda en Colombia en el 2024. Tome nota de estos aportes.
En este cálculo no se incluyó el subsidio de Mi Casa Ya, dado que a veces resulta difícil para las personas obtenerlo.
Además, tenga en cuenta que la mayoría de las constructoras están ofreciendo una cuota inicial del 30% y un crédito hipotecario del 70% para la compra de un apartamento.
Por lo tanto, la cuota inicial en este tipo de ventas oscila entre 35.000.000 pesos, mientras que el crédito puede ascender hasta los 81.000.000 pesos.
>>> Le puede interesar: Así podrá conocer gratis su puntaje en DataCrédito y negociar sus deudas