

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Prosperidad Social confirmó el inicio de un nuevo ciclo de transferencias monetarias para los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA, dos de las iniciativas sociales con mayor cobertura en Colombia. De acuerdo con la entidad, los pagos se entregarán entre el 25 de septiembre y el 13 de octubre de 2025, a través del Banco Agrario de Colombia y su red de aliados.
En esta ocasión, los giros beneficiarán a 774.823 hogares y representan una inversión de 260.680 millones de pesos. Según explicó el director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, el propósito de este ciclo es mantener la atención a familias en pobreza y pobreza extrema, especialmente aquellas con niños menores de seis años o personas con discapacidad que requieren cuidado permanente.
Los programas están dirigidos a hogares que enfrentan condiciones de alta vulnerabilidad:
De acuerdo con las directrices del Gobierno, las transferencias de este ciclo priorizan la atención a la primera infancia y la permanencia escolar de niños, niñas y adolescentes.
El ciclo actual es condicionado, es decir, los hogares deben cumplir una serie de compromisos previamente definidos:
Si un hogar no cumple con estos requisitos, no recibirá el pago. Prosperidad Social también recordó que las transferencias no se acumulan, por lo que es necesario reclamarlas dentro de las fechas establecidas.
El proceso de cobro se realizará de dos formas, según la situación de cada beneficiario:
Para las familias que aún no cuentan con cuenta bancaria, el dinero se entregará por ventanilla en puntos habilitados por el Banco Agrario y sus aliados y para reclamarlo, los titulares deben presentar su documento de identidad original. En caso de que el beneficiario principal no pueda asistir, se permite realizar el cobro con poder autenticado ante notaría, siempre y cuando Prosperidad Social lo haya validado previamente.
El Banco Agrario recomienda verificar la fecha y lugar de cobro asignado, información que puede consultarse en la página oficial de Prosperidad Social o en los canales habilitados por la entidad. De esta manera se busca evitar aglomeraciones y garantizar una atención más ágil. La entrega de estos recursos forma parte de la integración entre Renta Ciudadana y Devolución del IVA, un proceso contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo "Colombia Potencia Mundial de la Vida". La idea es que los dos programas no operen de manera aislada, sino de forma complementaria, con el fin de:
Renta Ciudadana funciona desde 2024 y combina transferencias condicionadas y no condicionadas. Además de entregar apoyos económicos, establece compromisos en salud, educación y procesos comunitarios. Por su parte, la Devolución del IVA busca compensar a los hogares más pobres por el impuesto al consumo. Se trata de una transferencia monetaria no condicionada que se entrega con base en los registros del Sisbén y del Registro Social de Hogares.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co