

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recientemente, el director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, dio a conocer que el próximo 25 de septiembre se dará inicio a la entrega de transferencias monetarias correspondientes al cuarto ciclo del año para aquellos hogares colombianos beneficiarios de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA. Adicionalmente, se aclaró que para aquellos que reciben el apoyo en modalidad de giro, la jornada se extenderá hasta el 13 de octubre.
Para este pago se hizo una inversión de 260.680 millones de pesos, la cual deberá llegar a los 774.823 beneficiarios incluidos en los programas previamente mencionados. Se espera que esta ayuda sea recibida por hogares con más de 851.294 niños y niñas menores de 6 años en situación de pobreza y alta vulnerabilidad, y 50.868 hogares en pobreza extrema que incluyen a una persona con discapacidad que requiere cuidador.
Esta prioridad se hace debido a que, por orientación del Gobierno Nacional, este ciclo mantiene un enfoque prioritario en la primera infancia, como parte de una estrategia integral para atender a los hogares más vulnerables del país.
Desde 2024, el Gobierno nacional puso en marcha el programa Renta Ciudadana, una iniciativa que busca brindar apoyo económico a los hogares en situación de vulnerabilidad a través de transferencias monetarias, tanto condicionadas como no condicionadas. Su finalidad es contribuir a la reducción de la pobreza, impulsar la movilidad social y fortalecer las economías locales mediante el aumento del consumo y la inversión en necesidades básicas.
Publicidad
Actualmente, el programa opera a través de dos enfoques principales. Por un lado, la línea denominada "Valoración del Cuidado" reconoce el trabajo que realizan los hogares que tienen a su cargo personas dependientes, como adultos mayores, personas con discapacidad o con enfermedades crónicas. Por otro lado, la línea "Colombia sin Hambre" se orienta a garantizar el acceso a la alimentación de quienes enfrentan condiciones de pobreza extrema.
Este ciclo es condicionado, lo que significa que las transferencias se entregan solo a los hogares que han cumplido con los siguientes requisitos del programa Renta Ciudadana:
Aquellos hogares que no cumplieron con estas condiciones no recibirán el incentivo. Además, se recuerda que las transferencias no son acumulables.
Este ciclo refleja la integración progresiva entre los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA, en línea con el Plan Nacional de Desarrollo: Colombia Potencia Mundial de la Vida. Esta armonización busca:
La entrega de recursos se realizará a través del Banco Agrario de Colombia, utilizando cuentas bancarias y giros, según las condiciones de cada hogar. Esta estrategia busca garantizar una mayor cobertura, así como eficiencia y seguridad en la distribución de los apoyos económicos.
Publicidad
Con este cuarto ciclo, Prosperidad Social avanza en su compromiso de fortalecer la protección social y mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables del país.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO