

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un Certificado de Depósito a Término (CDT) es un instrumento financiero ofrecido por entidades bancarias y financieras que permite a los individuos depositar una suma de dinero por un plazo determinado, a cambio de una tasa de interés fija. Este producto es utilizado principalmente como una forma de ahorro e inversión segura, teniendo en cuenta que la tasa de interés se mantiene constante durante todo el periodo de inversión, proporcionando estabilidad y previsibilidad en los rendimientos.
El funcionamiento de un CDT es sencillo: el cliente deposita una cantidad de dinero en el banco y acuerda no retirarla hasta que se cumpla el plazo establecido. A cambio, el banco paga intereses sobre el monto depositado, los cuales pueden ser recibidos al final del plazo o periódicamente, dependiendo de las condiciones pactadas. Los plazos de los CDT pueden variar desde unos pocos meses hasta varios años, y la tasa de interés ofrecida generalmente depende de la duración del plazo y del monto invertido.
Responder a este interrogante no es tan sencillo como parece, pues hay varios factores a tener en cuenta, como el plazo de inversión y la tasa de interés. Sin embargo, Noticias Caracol explicará qué tipos de CDT manejan tres de las entidades financieras más sonadas en Colombia: Bancolombia, Davivienda y Nu.
CDT físico
Es una opción tradicional en la que el cliente recibe un certificado físico que representa su inversión. Este tipo de CDT permite elegir el plazo, la forma y la periodicidad para el pago de los intereses. Los plazos pueden variar desde unos pocos meses hasta varios años, y los intereses pueden ser recibidos de manera periódica o al final del plazo.CDT desmaterializado
Se trata de una opción moderna que evita la pérdida, robo o fraude del certificado físico. En lugar de recibir un documento físico, la inversión se registra electrónicamente, lo que facilita su gestión y seguimiento. Este tipo de CDT ofrece la misma flexibilidad en términos de plazos y periodicidad de pago de intereses que el CDT Físico.Depósito a plazos en moneda extranjera
Bancolombia también ofrece la opción de invertir en CDT en dólares o euros. Esta modalidad permite a los clientes obtener una rentabilidad según el monto y el plazo establecido, con los intereses acreditados según la periodicidad pactada. Es una opción interesante para aquellos que buscan diversificar sus inversiones y protegerse contra la volatilidad del peso colombiano.Inversión Virtual Bancolombia
La Inversión Virtual Bancolombia es una opción digital que permite a los clientes abrir y gestionar su CDT de manera completamente en línea. Este tipo de inversión ofrece tasas de interés competitivas y la conveniencia de realizar todas las operaciones desde la App Bancolombia o la Sucursal Virtual Personas. Los plazos de inversión pueden variar desde 30 días hasta 5 años, y los montos de inversión pueden ser desde $500.000 hasta $99.999.999.999.Tasas de CDT Bancolombia
CDT tasa fija
Se trata de una opción tradicional en la que la tasa de interés se mantiene constante durante todo el plazo de la inversión. Esto proporciona estabilidad y previsibilidad en los rendimientos, ya que el cliente sabe exactamente cuánto ganará al final del periodo. Los plazos pueden variar desde unos pocos meses hasta varios años, y los intereses pueden ser recibidos de manera periódica o al final del plazo.CDT tasa variable
Ofrecía una tasa de interés que se ajustaba periódicamente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los últimos 12 meses, más los puntos adicionales establecidos mensualmente por el banco. Esta modalidad permitía que los rendimientos se adaptaran a la inflación, proporcionando una protección contra la pérdida de poder adquisitivo. Sin embargo, es importante destacar que los CDT de tasa variable indexados al IPC estuvieron vigentes hasta el 24 de julio de 2022.Tasas de CDT Davivienda
Publicidad
Tasas de interés de los CDT de Nu
Publicidad
En conclusión, entre estos tres bancos, Nu es el que maneja mejor tasa de interés; no obstante, es importante tener en cuenta que esta entidad permite invertir a un plazo máximo de 120 días.