Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) anunció recientemente la apertura de inscripciones para su primera oferta educativa de 2025, brindando a miles de colombianos y extranjeros con residencia legal en el país la posibilidad de formarse en áreas clave para el mercado laboral. Quienes estén interesados podrán aplicar a alguno de los 294 programas disponibles, todos completamente gratuitos.
Estas oferta incluyen programas diseñados para cubrir las necesidades del mercado laboral en sectores como tecnología, inteligencia artificial, agricultura, hotelería y finanzas, entre otros. Los aspirantes podrán elegir entre cinco niveles de formación: operario, auxiliar, profundización técnica, técnico o tecnólogo. El Sena no solo se enfoca en brindar educación gratuita y de calidad, sino que también fomenta la empleabilidad mediante la certificación oficial de los programas cursados.
Esto permite a los egresados demostrar sus habilidades, conocimientos y destrezas ante potenciales empleadores. Además, gracias a convenios con universidades como la Universidad Central, la Universidad El Bosque y el Politécnico Grancolombiano, los aprendices tienen la posibilidad de continuar con su formación académica a nivel profesional.
Publicidad
(Lea también: El Sena dará hasta $1.200 millones a emprendedores: conozca los detalles de la convocatoria)
La oferta educativa del Sena para 2025 contempla tanto formación presencial como a distancia, lo que facilita el acceso a personas de diferentes regiones del país. Además, las jornadas de estudio se adaptan a distintos estilos de vida con diferentes horarios.
Para inscribirse en la oferta educativa del Sena, los interesados deben seguir estos pasos:
El Sena también ha garantizado que las personas en condición de discapacidad puedan acceder a estas oportunidades, ofreciendo programas adaptados en modalidad virtual. Este esfuerzo por ser inclusivos refuerza su compromiso con la equidad y el desarrollo personal y profesional de todos los colombianos. Para resolver cualquier duda, los interesados pueden llamar a la línea gratuita en Bogotá al (601) 7366060 o, desde fuera de la capital, al 018000-910270. Esta convocatoria no solo tiene como objetivo formar nuevos profesionales, sino también contribuir al desarrollo social y económico del país.
Publicidad
“Esto permitirá a nuestros aprendices dar continuidad a su formación y ampliar sus horizontes académicos”, indicó Ana Lucila Acosta, profesional de la Dirección de Formación Profesional del Sena, la entidad que busca fortalecer el desarrollo académico y profesional de sus aprendices.
La lista de los programas disponibles, que incluye opciones en áreas como agroindustria, desarrollo tecnológico, creatividad y más, puede consultarse en detalle en este link. No deje pasar esta oportunidad para iniciar el 2025 con el pie derecho y desarrollar las competencias necesarias para destacar en el competitivo mercado laboral actual.