

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El historial crediticio en Colombia es como su hoja de vida financiera, la cual puede traerle beneficios o problemas, por eso es importante aprender a cuidarla. Las obligaciones económicas que tiene y cómo las gestiona influyen en este reporte, y de usted depende de que sea positivo o negativo.
“Generalmente, las personas ven la historia de créditos solamente como los comportamientos de pronto malos o las moras que yo tengo con las diferentes entidades con las que he solicitado productos de crédito. Sin embargo, el historial positivo también es muy bueno porque es una carta de presentación que tengo yo cuando vaya a solicitar un producto”, asegura Carlos Medina, director de soluciones al consumidor de Transunion.
Cabe anotar que el historial crediticio en Colombia va de la mano del puntaje crediticio, que permite analizar la probabilidad de que una persona incumpla una obligación. A mayor el puntaje, menor es la probabilidad de qué esa persona en particular incumpla, lo que significa que genera confianza a la hora de pedir un préstamo o servicio.
Si le interesa tener un buen puntaje, entonces pude seguir algunas recomendaciones que le ayudarán a mejorar su historial crediticio en Colombia. Recuerde que no se trata de privarse de adquirir productos o servicios, sino saber gestionarlos.
“Es muy importante mantenerse atento a los pagos de las obligaciones, también es importante decir 'no' cuando no se necesitan créditos”, comenta David Cubides, director de investigaciones económicas en Alianza Valores.
Publicidad