

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El banco Davivienda lanzó una advertencia a sus clientes tras detectar un aumento en los intentos de fraude digital que circulan en Colombia. Según la entidad, los delincuentes se hacen pasar por funcionarios del banco utilizando WhatsApp, correos electrónicos, mensajes de texto e incluso llamadas telefónicas para solicitar información confidencial como contraseñas, números de tarjeta o códigos de verificación.
El modus operandi suele ser similar: las víctimas reciben mensajes que hablan de un supuesto “bloqueo de cuenta” o de la necesidad de realizar una transferencia urgente de dinero. Una vez logran la confianza del usuario, los estafadores buscan acceder a sus productos financieros y cometer el fraude.
“La seguridad de nuestros clientes es nuestra prioridad”, recalcó la entidad al reiterar que nunca solicitará datos sensibles a través de WhatsApp, llamadas, correos o mensajes de texto.
Davivienda compartió varias recomendaciones para que los clientes estén atentos y se protejan de este tipo de engaños:
Además, la entidad recordó que muchos estafadores también envían correos sobre un supuesto “paquete pendiente” o notificaciones falsas del “banco”, buscando que el usuario entregue información personal o acceda a páginas fraudulentas.
Entre las modalidades detectadas recientemente está la relacionada con la aplicación Bre-b, utilizada por delincuentes para llamar a clientes y pedirles que acepten transferencias de dinero. Ante esta situación, Davivienda fue enfático:
“Nunca lo llamaremos para que acepte plata por Bre-b. Si lo llaman, cuelgue de inmediato y cuídese”.El banco subrayó que no necesita la aprobación de sus clientes para recibir dinero, por lo que cualquier llamada de este tipo corresponde a un intento de estafa.
En caso de recibir comunicaciones sospechosas, los usuarios pueden confirmar la información o reportar la situación a través de los canales oficiales de atención:
Ambos medios están habilitados las 24 horas del día para resolver inquietudes y acompañar a los clientes.
Publicidad
La entidad invitó a compartir estas recomendaciones con familiares y amigos para frenar la cadena de fraudes digitales que cada vez utiliza métodos más sofisticados para engañar a los usuarios.
Davivienda NO llama para eso ni necesita su aceptación. Cuelgue y cuídese.
— Banco Davivienda (@Davivienda) September 8, 2025
Publicidad
NOTICIAS CARACOL