Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Davivienda Group informó que ya cuenta con la autorización por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia para inscribirse como emisor extranjero de valores en el Registro Nacional de Valores y Emisores. Este anuncio se dio en el marco de la integración entre Davivienda y Scotiabank.
Davivienda Group es el holding que integrará las operaciones de Davivienda con las de Scotiabank en Colombia, Costa Rica y Panamá. El grupo fue constituido en Panamá y tiene sede de administración en Colombia.
La integración permitirá "contar con una holding internacional con una visión integral de las operaciones de los diferentes países, para consolidar la oferta de banca multilatina global y explorar oportunidades de negocio en conjunto con un nuevo socio que cuenta con experiencia global", de acuerdo con un comunicado de Davivienda.
Según la empresa, la integración también "consolidar las operaciones de Davivienda y de Scotiabank en Colombia y Centroamérica, con base en las mejores prácticas de servicio, producto, operación y tecnología de las dos entidades, asegurando una mayor rapidez en la generación de valor a los clientes, accionistas, empleados y demás grupos de interés, priorizando altos niveles de servicio y continuidad de la operación".
La Superintendencia Financiera también le aprobó a la entidad inscribir sus acciones en el Registro Nacional de Valores y Emisores y realizar ofertas públicas. Lo anterior también hace parte de los pasos fundamentales para avanzar en la integración entre Davivienda y Scotiabank.
Publicidad
Los accionistas de Banco Davivienda podrán canjear sus acciones por títulos del nuevo Davivienda Group. Según se explicó, la relación es uno a uno, tanto para las acciones ordinarias, como para las preferenciales. Estos son los términos de las ofertas públicas:
La implementación de la nueva estructura está sujeta a las aprobaciones de los reguladores financieros en cada una de las jurisdicciones donde opera Davivienda y Scotiabank. Estos trámites se encuentran en curso y se espera que el proceso pueda concretarse durante este segundo semestre de 2025.
Durante esta fase de transición, el banco informó que las operaciones seguirán funcionando de manera habitual, sin cambios para los usuarios. Las marcas existentes se mantendrán operativas, al tiempo que se realizan los ajustes administrativos necesarios para la integración. Al completarse la operación, la estructura corporativa quedará organizada con Davivienda Group S.A. en la parte superior, seguida por Banco Davivienda, que a su vez mantendrá el control de HDI y las filiales nacionales.
Publicidad
Las operaciones de Scotiabank en Panamá y Costa Rica estarán consolidadas en HDI, mientras que Scotiabank Colpatria y sus subsidiarias serán controladas directamente por Davivienda Group.
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL