Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia, las personas que se acercan a la edad de jubilación tienen la posibilidad de trasladarse entre los regímenes pensionales público y privado, pero este proceso no se realiza de manera directa. Para quienes consideran cambiar de régimen, existe un mecanismo obligatorio llamado doble asesoría, que permite tomar decisiones informadas sobre el futuro pensional.
Según explicaciones de Colpensiones, la doble asesoría es un procedimiento que busca orientar a las personas que desean trasladarse de un régimen pensional a otro, ya sea de Colpensiones a un fondo privado, o de un fondo privado a Colpensiones. La idea central de esta asesoría es ofrecer información clara sobre las diferencias entre los regímenes, los beneficios que ofrece cada uno y las implicaciones que puede tener el traslado para la pensión futura.
El objetivo principal es que cada persona pueda tomar una decisión basada en información completa y comparativa, evitando que se produzcan cambios sin conocer los impactos en los derechos adquiridos y el cálculo de la pensión.
De acuerdo con la Ley Pensional 2381 de 2024, la doble asesoría es obligatoria para quienes se encuentren en el Régimen de Transición y deseen trasladarse entre los regímenes. Esto incluye:
Estas personas deberán realizar la doble asesoría sin importar su edad. Sin embargo, quienes cumplan con las semanas requeridas y además tengan 47 años o más en el caso de las mujeres, o 52 años o más en el caso de los hombres, podrán beneficiarse de la llamada Oportunidad de Traslado, que les permite efectuar el cambio de régimen pensional.
Además, quienes ya hayan alcanzado la edad de pensión (57 años para mujeres y 62 años para hombres) también pueden acceder a la oportunidad de traslado, siempre y cuando realicen la doble asesoría. Por el contrario, las personas que no cumplan con los requisitos de semanas cotizadas, menos de 750 semanas para mujeres y menos de 900 para hombres, no deben realizar la doble asesoría, dado que no son elegibles para trasladarse.
Existen varias fechas importantes que las personas deben tener en cuenta si desean cambiar de régimen:
Para quienes no alcanzan la edad mínima de 47 años en mujeres o 52 años en hombres, la fecha límite para solicitar el traslado corresponde al día anterior a su cumpleaños en el que alcanzarán la edad requerida.
El proceso de doble asesoría está diseñado para que las personas reciban información completa de ambos regímenes antes de tomar una decisión. Los pasos son los siguientes:
Antes de iniciar la doble asesoría, es fundamental que las personas verifiquen su historia laboral, ya que los traslados de régimen dependen de los registros de semanas cotizadas y aportes realizados. Además, es necesario corregir cualquier inconsistencia con el fondo privado de pensión antes de realizar la doble asesoría. Esta revisión garantiza que el proceso se lleve a cabo sin contratiempos y que la decisión final se base en información verificada y actualizada.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co