

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El precio de la papa en Colombia es un indicador importante de la economía agrícola del país. Según el boletín de Corabastos del 12 de diciembre de 2024, los valores de este alimento han mostrado variaciones significativas debido a factores como la oferta, la demanda y los costos de transporte.
En las principales plazas de mercado del país, como Corabastos en Bogotá, la Central Mayorista de Antioquia en Medellín y la Plaza de Mercado de Paloquemao, los precios de la papa reflejan las dinámicas locales de oferta y demanda. Por ejemplo, en Corabastos, el valor de la papa criolla lavada se encuentra por encima de los 200.000 pesos colombianos por bulto de 50 kilogramos, mientras que la papa parda pastusa se cotiza en $80.000 aproximadamente por bulto de 50 kilogramos.
En la Central Mayorista de Antioquia, los precios son similares, con ligeras variaciones debido a los costos de transporte y la disponibilidad local. En el boletín de hoy, se reportan los siguientes precios para las variedades más comunes de papa, según Corabastos:
(Lea también: Estos son los alimentos que más han incrementado su precio en Colombia durante el último año)
Publicidad
Además de Corabastos, otras plazas de mercado en Colombia también reportan precios variados para la papa. Estas son fundamentales para el abastecimiento de alimentos en sus respectivas regiones y reflejan las dinámicas locales del mercado.
En la Plaza de Mercado de Medellín, los precios de la papa son similares a los de Corabastos, aunque pueden variar ligeramente debido a factores regionales. Por ejemplo, la papa criolla limpia se encuentra en aproximadamente $225.000 COP por bulto de 45 kg, mientras que la papa parda pastusa se cotiza en $92.000 COP por bulto de 50 kg.
Publicidad
En Cali, la Plaza de Mercado de Santa Elena reporta precios competitivos, con la papa sabanera a $135.000 COP por bulto de 50 kg y la papa rubí a $63.000 COP por bulto de 50 kg. Las variaciones reflejan las condiciones específicas de cada región, incluyendo la proximidad a las zonas de producción y los costos de transporte.
En Barranquilla, la Plaza de Mercado de Barranquillita muestra precios ligeramente más altos debido a los costos de transporte desde las zonas productoras en el interior del país. Aquí, la papa criolla limpia se vende a $240.000 COP por bulto de 45 kg y la papa parda pastusa a $98.000 COP por bulto de 50 kg.
El precio de la papa puede variar considerablemente debido a varios factores. Entre los más importantes se encuentran:
Los precios de la papa tienen un impacto directo tanto en los agricultores como en los consumidores. Para los agricultores, valores altos pueden significar mayores ingresos, pero también pueden reflejar altos costos de producción. Por otro lado, pueden dificultar la rentabilidad de sus cultivos.
Para los consumidores, el precio de la papa afecta el costo de la canasta básica. Es un alimento esencial en la dieta colombiana, y aumentos en su precio pueden afectar el presupuesto de las familias, especialmente aquellas de bajos ingresos.
Publicidad
(Lea también: ¿Cuál es el alimento que debería consumir para vivir más años? Experto en longevidad explica)
El mercado de la papa en Colombia es dinámico y está sujeto a cambios constantes. Las perspectivas para el futuro dependen de varios factores, incluyendo las condiciones climáticas, las políticas gubernamentales y las tendencias de consumo. Es importante que tanto agricultores como consumidores se mantengan informados sobre las tendencias del mercado para tomar decisiones acertadas.
Publicidad