Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Este es el billete antiguo por el que le podrían pagar hasta 9 millones de pesos

Un experto en el tema señala que depende de las condiciones en las que se encuentra el billete su valor puede aumentar o disminuir.

Billete de 10 pesos que valdría una millonada
Billete de 10 pesos que valdría una millonada
Tomada de Facebook Banco de la República Colombia

En Colombia es muy común que las personas coleccionen monedas y billetesantiguos, esto se puede dar por diferentes razones, entre ellas el interés por la historia, la apreciación por el atractivo del diseño y sobre todo por la posibilidad de inversión. Esta acción de coleccionar es conocida como numismática y también incluye el estudio de estos y otros objetos de valor como títulos o medallas. Y es que aunque a primera vista parezca algo banal, en realidad hay billetes coleccionables por los que podrían pagar una millonada, tal es el caso del billete de 10 pesos colombianos.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Según el coleccionista y creador de contenido Ludin Arellano, el billete de 10 pesos podría tener un valor de hasta 9 millones de pesos colombianos. Sin embargo, para que pueda ser comprado por este valor, el billete debe cumplir con una serie de características. El billete que, por una cara plasma a Antonio Nariño y el emblemático cóndor de los Andes y por la otra exhibe el Parque Arqueológico de San Agustín ubicado en elHuila debe estar en perfectas condiciones.

Los billetes más valorizados, son aquellos que se imprimieron en 1964, 1965 y 1969, además, para que estos tengan validez, deben tener en la R sobre la fecha. Por otra parte, si el billete está en condiciones favorables, pero no perfectas puede llegar a valer 3.8 millones, si su estado es regular su valor será de 2.5 millones.

Publicidad

Existen otros billetes de 10 pesos que pueden ser coleccionables, pero su cotización es mucho más baja, se trata de aquellos que tengan las letras AZ sobre el serial.

¿Por qué se valorizan los billetes antiguos?

Este papel moneda, puede tomar relevancia económica debido a su rareza e importancia histórica, son como tesorospara los coleccionistas por su escasez en el mercado. Aunque el Banco de la República explica en su página web que cambia los billetes antiguos por el mismo valor con el cual estuvieron en circulación, recomiendan que si se considera que este tiene un valor numismático, lo mejor es que investigue a profundidad en casas numismáticas.

Publicidad

Hay otros billetes no tan antiguos que también tienen un precio razonable. Arellano resalta en un video que el pasado billete de 5.000 pesos que rinde homenaje a José Asunción Silva puede tener un costo entre 200 mil y 300 mil pesos, "Y si ese billete tiene un punto negro (en la parte superior izquierda) créame que usted es una persona muy afortunada". Nuevamente, el precio varía según el año de circulación y su estado. Por ejemplo, en el caso concreto de los que fueron impresos en 1995 y están en estado regular puede valer 15 mil pesos, si su estado es bueno valdrá 20 mil y si está en excelentes condiciones costará 150 mil.

¿Cómo puedo vender estos billetes?

Lo más recomendable antes de vender estas monedas es acudir a un profesional experto en el tema, ya que puede ser víctima de estafas. Esto lo puede hacer por medio de plataformas digitales o redes sociales. En ocasiones, los grupos de Facebook pueden ser de gran utilidad para encontrar ayuda. No obstante, se debe tener suma precaución al hacer cualquier tipo de transacción por internet.
Angélica Yelithssa Morales C.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL