
Una denuncia ciudadana realizada en redes sociales ha desatado un sin fin de críticas hacia un establecimiento turístico. Unas personas que se hospedaban en la cabaña Montecarlo Chalet, ubicada en el municipio de Turbaco, del departamento de Bolívar, manifestaron haber sido grabadas sin su consentimiento con una cámara escondida, lo que ha puesto en el punto de mira la seguridad y la intimidad de los viajeros en destinos vacacionales.
La polémica surgió cuando los huéspedes del chalet descubrieron un dispositivo de grabación disimulado en un humidificador. Este hallazgo, en un lugar que se promociona como un refugio de paz y desconexión, interrumpió abruptamente el ambiente de descanso y les generó una alarma inmediata.
De acuerdo con la denuncia, el hecho se registró el pasado 17 de agosto sobre las 9:00 de la mañana cuando los involucrados observaron irregularidades en el supuesto ambientador. Al parecer, el aparato estaba conectado al tomacorriente de la pared y tenía una abrazadera metálica que impedía abrirlo. Ante la sospecha, decidieron preguntar a la persona encargada del lugar si se trataba de una cámara, a lo que esta negó la afirmación rotundamente alegando que era un "dispensador con sensor dañado, que no servía y el cual podía ser desconectado o puesto en otro sitio".
Sin embargo, llevados por la intriga y la desconfianza, decidieron abrirlo y se encontraron con lo peor. Efectivamente sí había una cámara oculta en el interior. En medio de la indignación, enfrentaron al encargado y le pidieron explicaciones, pero este se habría limitado a decir que "estuvieran tranquilos, porque nunca habían tenido problemas con eso".
Huéspedes temen por su seguridad
Tras lo ocurrido, los visitantes ahora temen por su seguridad y por el uso que se le pueda dar a la filmación, pues indicaron que el hecho corresponde a una falta grave de invasión a la privacidad. "La presencia de una cámara espía en un objeto camuflado y asegurado con adhesivos y una abrazadera metálica muestra clara intención de ocultamiento. A ello se suma la falta de transparencia en la identidad de los responsables y el hecho de que toda la interacción con los clientes se realiza únicamente por mensajes virtuales, sin contacto presencial".
Publicidad
Los afectados hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que se investiguen los hechos y se proteja la intimidad de las personas que se alojan en la cabaña.
Dueño de Montecarlo Chalet respondió a la denuncia
En respuesta al revuelo, el propietario del Montecarlo Chalet, Carlos Loeste, emitió un comunicado en video a través de sus redes sociales para ofrecer su versión de los hechos. Loeste admitió la existencia del aparato, pero aseguró que su propósito no era violar la privacidad de los visitantes. Según sus declaraciones, el dispositivo estaba ubicado en la sala, un área común y no privada.
"Quiero aclarar todo con absoluta transparencia. Primero, sí, había un dispositivo ubicado en la sala que es una zona social y no privada y nunca, jamás, estuvo ubicado en una habitación. Segundo, en algún momento, cuando funcionó, se usó con fines de seguridad, pero nunca para violar o vigilar la intimidad de nuestros visitantes. Tercero, nunca fue utilizada de manera indebida, de eso doy garantía y lamento profundamente que todo terminara de esta forma", expresó.
Publicidad
El hombre, señaló que es consiente de la gravedad de la situación y por ende tomó la decisión de "retirar cualquier dispositivo manteniendo únicamente cámaras externas con el fin de velar por la seguridad, tal como lo permite la ley".
Pese a las disculpas del dueño del lugar, varios internautas aún manifiestan desconfianza y falta de honestidad en el caso. Y es que la denuncia de los huéspedes tomó fuerza rápidamente en redes sociales, pues el video ya acumula más de 15 millones de vistas en la plataforma.
Angélica Yelithssa Morales C.
NOTICIAS CARACOL