

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Gobierno nacional inició este sábado, 29 de abril, las transferencias de los recursos del programa Renta ciudadana a más de 3 millones de familias en pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad.
Los beneficiarios, localizados en 466 municipios del país, comenzaron a recibir transferencias que van desde los 150 mil hasta un millón de pesos cada dos meses, dependiendo de las condiciones de cada familia.
Para conocer sobre los pagos, calcular el ingreso o saber si es beneficiario puede acceder a la página de prosperidad social.
Este nuevo subsidio se entrega a través del Banco Agrario.
Publicidad
El pasado 19 de abril, Cielo Rusinque, directora de Prosperidad Social, confirmó que el Banco Agrario será el nuevo operador de pagos para el subsidio de Renta Ciudadana.
El Banco Agrario cuenta con una red de 10.153 corresponsales bancarios en 1.064 municipios. Además, tiene 816 cajeros automáticos en las oficinas y 1.352 cajeros automáticos de redes aliadas. Así las cosas, dicha entidad garantiza la entrega efectiva del subsidio a sus beneficiarios, dijo Rusinque.
Publicidad
"Me complace informar que hoy firmamos el acuerdo con el Banco Agrario para que sea el operador encargado de la transferencia del programa de Tránsito a Renta Ciudadana (...) Otro gran avance en las apuestas para la reducción de la pobreza en el Gobierno del Cambio", escribió Rusinque en sus redes sociales.
La directora de Prosperidad Social explicó que, como complemento a la entrega de la transferencia, los beneficiarios del programa Renta Ciudadana podrán acceder a "una amplia gama de productos y servicios para pequeños productores agropecuarios, microfinanzas rurales y urbanas".
Otras noticias del día: