

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este lunes, 8 de mayo, la Aeronáutica Civil ratificó su aprobación a la operación de integración entre las aerolíneas Avianca y Viva Air. Sin embargo, en una nueva resolución modificó algunas condiciones, entre ellas el reembolso de tiquetes y la devolución de slots de salidas y llegadas, ajustándolos de tal manera que se utilice de forma más eficiente la infraestructura del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá.
“La Secretaría de Autoridad Aeronáutica expidió la Resolución 00873 del 5 de mayo de 2023 mediante la cual resuelve en segunda instancia los recursos de apelación presentados por las aerolíneas Avianca, Viva Air, Wingo, Ultra Air, Latam, JetSmart y la Procuraduría General de la Nación, contra la Resolución 00518 del 21 de marzo de 2023, confirmando la aprobación de la operación de integración, y modificando algunos de los condicionamientos determinados para ella”, informó la Aerocivil en un comunicado.
La resolución establece las siguientes responsabilidades en cabeza del ente integrado:
#Comunicado | Frente al trámite de evaluación de la solicitud de integración empresarial presentada por @Avianca, @VivaAirCol y Viva Air Perú, la @AerocivilCol informa: pic.twitter.com/IOmdTQflGs
— Aeronáutica Civil de Colombia (@AerocivilCol) May 8, 2023
Publicidad
En la resolución anterior, una de las condiciones de la Aerocivil era “mantener un techo de tarifas efectivo en aquellas rutas donde el ente integrado queda con el 100% de participación e igualmente garantizar el dinamismo en las rutas objeto de mayor concentración”; sin embargo, esta condición no aparece en la nueva decisión.
Ahora las aerolíneas Avianca y Viva Air tienen cinco días hábiles para responder su decisión final de implementar o no la integración.
Publicidad
Viva Air suspendió sus operaciones desde el pasado 27 de febrero, afectando a miles de usuarios. Días después lo hizo Ultra Aire, lo que desató una crisis aérea en Colombia.