

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que esta semana inicia el primer ciclo de pagos para el programa Jóvenes en Acción 2023. Son al menos 126.276 los beneficiarios de este subsidio.
Para esta entrega, la entidad no dio una fecha exacta; sin embargo, recomendó a los beneficiarios de Jóvenes en Acción estar atentos a los canales oficiales para conocer el cronograma completo de los pagos.
"El operador autorizado para pagos del programa Jóvenes en Acción es Davivienda por la modalidad giro y bancarizado", señaló Prosperidad Social. El monto que recibirán los beneficiarios es de 400.000 pesos.
Según Prosperidad Social, estos son los requerimientos para ser parte del programa Jóvenes en Acción:
¡Atención! @JovenesAccionCo:
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) March 11, 2023
La próxima semana iniciaremos la primera jornada de pagos de incentivos del 2023.
Los invitamos a estar atentos a nuestros canales oficiales y redes sociales. 👇 pic.twitter.com/p5ze90coDm
Publicidad
Por otro lado, Prosperidad Social también anunció que esta semana se reactivan los pagos del subsidio Colombia Mayor, correspondientes al primer ciclo de 2023. Aunque la entidad no confirmó la fecha exacta para las transferencias, sí dejó claro que los beneficiarios recibirán los giros de enero y febrero.
Además, el operador de pagos no seguirá siendo Su Red, que cumplía con esta función en 2022, sino SuperGIROS.
Según el Gobierno, aquellos que deseen ser beneficiarios deberán cumplir con los siguientes requisitos:
El Gobierno unificó el valor del subsidio mensual de Colombia Mayor en 80.000 pesos mensuales para todos los beneficiarios a nivel nacional.
Publicidad
"En el caso Bogotá D.C., los beneficiarios del programa Colombia Mayor reciben, además del valor del subsidio citado anteriormente, una suma adicional cofinanciada por el Distrito", informó la Alcaldía de Bogotá.