Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este jueves, 13 de noviembre, el principal centro de abastecimiento de la capital, Corabastos, ha marcado una positiva dinámica en sus precios, ofreciendo un respiro bienvenido a la economía de los hogares bogotanos. Un grupo significativo de productos frescos, esenciales en la canasta familiar, ha registrado una clara tendencia a la baja, facilitando la compra de alimentos para miles de consumidores.
La disminución en el costo de estos productos se interpreta como una señal favorable en la cadena de suministro, que posiblemente se beneficia de una mejor oferta en los mercados mayoristas o de condiciones logísticas óptimas. Para el ciudadano promedio, esta variación se traduce directamente en una oportunidad para optimizar el presupuesto semanal y acceder a productos agrícolas con mayor facilidad.
El listado de alimentos que experimentaron una notable desinflación en esta jornada es variado y toca componentes fundamentales de la dieta diaria de los colombianos. Los productos que reportaron una baja en su precio, según las cifras de Corabastos para este 13 de noviembre, son:
Esta jornada de precios favorables en Corabastos subraya la importancia de monitorear el mercado mayorista como un termómetro de la inflación de alimentos en la región. Los consumidores de Bogotá tienen hoy la posibilidad de aprovechar este ajuste para obtener un mayor rendimiento de su dinero, esperando que esta tendencia de estabilidad de precios se mantenga en el transcurso de las próximas semanas.
Producto que bajó | Presentación | Precio de ayer 12 de noviembre | Precio de hoy 13 de noviembre |
| Ajo rosado | Atado de 10 kilogramos | $75.000 | $70.000 |
Apio | Atado de 10 kilogramos | $18.000 | $15.000 |
| Arveja verde | Bulto de 50 kilogramos | $210.000 | $180.000 |
| Cebolla junca | Rollo de 30 kilogramos | $70.000 | $60.000 |
| Cilantro | Atado de 10 kilogramos | $60.000 | $50.000 |
| Espinaca | Atado de 10 kilogramos | $40.000 | $30.000 |
| Habichuela | Bulto de 50 kilogramos | $160.000 | $140.000 |
| Lechuga | Docena | $30.000 | $25.000 |
| Mazorca | Bulto de 50 kilogramos | $180.000 | $170.000 |
¿Cómo llegar a Corabastos en Bogotá?
El desplazamiento hacia Corabastos se puede efectuar mediante diversas modalidades de movilización, dependiendo de su localización inicial en la capital. El complejo de distribución se asienta en la localidad de Kennedy, situada en el área suroccidental de Bogotá, precisamente en la Avenida Carrera 80 # 2-51.
Para los usuarios que optan por el servicio de transporte público colectivo, el sistema Transmilenio es una opción viable. La terminal más próxima es la de Zona Industrial, ubicada sobre la línea troncal de la Avenida de las Américas. Desde este punto, los viajeros pueden enlazar con un servicio alimentador o abordar un bus del SITP con destino a la Avenida 80. Una segunda posibilidad consiste en llegar hasta la estación Banderas y utilizar trayectos complementarios que facilitan la conexión con el sector de la central de abastos.
Las rutas convencionales del SITP también cubren la zona. Existen recorridos que transitan por la Avenida 80 o por la Avenida Villavicencio que garantizan el ingreso directo al mercado. Se sugiere la consulta de la aplicación oficial o de herramientas digitales de movilidad para confirmar los itinerarios y horarios actualizados.
Aquellas personas que se desplacen en su vehículo privado tienen como vías de acceso principales la Avenida 80, la Avenida Villavicencio o la Calle 3. En el perímetro de Corabastos, existen áreas de estacionamiento destinadas para clientes y comerciantes. No obstante, se advierte que la congestión vehicular durante los lapsos de mayor actividad comercial puede ser considerable debido a la magnitud de las transacciones.
Llegar en bicicleta también es una alternativa, pues existen vías especiales para ciclistas en las arterias viales adyacentes al mercado. Aun así, se recomienda extremar las precauciones ante el denso flujo de automotores en el sector.
La operación de Corabastos se inicia a primera hora de la mañana. Por ello, una gran parte de los compradores y negociantes prefieren arribar antes de las 6:00 a.m. para asegurar la adquisición de productos frescos y ejecutar sus transacciones con mayor celeridad.
Publicidad
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO