Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los habitantes y usuarios del sistema de transporte masivo de la capital TransMilenio deben prepararse para una significativa modificación operacional este fin de semana en el suroccidente de la ciudad. Las entidades a cargo han anunciado el cierre temporal y total del Portal Américas y la Estación Biblioteca Tintal, una medida indispensable para avanzar en la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá.
(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)
El cierre está programado para iniciar a las 10:00 p. m. del sábado 15 de noviembre y se extenderá hasta las 5:00 a. m. del lunes 17 de noviembre. Durante estas 31 horas, ambas terminales dejarán de prestar servicio, obligando a los usuarios a utilizar paradas y rutas alternas que han sido dispuestas por la Gerencia de TransMilenio.
La Empresa Metro de Bogotá ha confirmado que este periodo de inactividad de las estaciones troncales es fundamental para la realización de obras cruciales que hacen parte de la infraestructura de la futura línea férrea. La obra, si bien genera una molestia temporal en la movilidad, es un paso fundamental hacia el desarrollo del sistema de transporte multimodal de la capital.
TransMilenio S.A. ha implementado un robusto plan de manejo de tráfico y rutas alternas para minimizar el impacto en la movilidad de los miles de ciudadanos que se movilizan habitualmente por este corredor.
Publicidad
Si bien los buses articulados y biarticulados no podrán acceder al Portal Américas, la operación de los servicios troncales se realizará a través de desvíos. Las rutas utilizarán corredores adyacentes como la Avenida Ciudad de Cali, la Avenida Villavicencio y la Carrera 89, conectando puntos como El Amparo, Britalia, Villa Andrea, Chicalá, Dindalito y La Arboleda.
Se recomienda a los usuarios que habitualmente utilizan servicios troncales como el 031A08, el 386A08 o el 542A08 estar atentos a las señalizaciones temporales, ya que sus paradas serán reubicadas a puntos cercanos que les permitan continuar sus viajes. TransMilenio reubica servicios zonales a Banderas y Portal Sur. El cambio más relevante y que requiere mayor atención por parte de los ciudadanos concierne a los servicios del componente Zonal (TransMiZonal) que tienen al Portal Américas como punto de origen o destino.
Publicidad
La gran mayoría de las rutas zonales serán trasladadas temporalmente a la Estación Banderas. Este será el nuevo punto de partida y llegada para los siguientes servicios:
Los usuarios de estas rutas deberán dirigirse a la Estación Banderas para iniciar o finalizar sus recorridos. Adicionalmente, se ha dispuesto una reubicación específica para el servicio 9-3 Bosa La Libertad, el cual, en lugar de Banderas, trasladará su operación completa al Portal Sur. Esta medida busca optimizar la conexión de los habitantes de Bosa con el resto del sistema troncal.
La Administración Distrital y las entidades operadoras insisten en la importancia de la planeación. La información oficial de TransMilenio indica que es vital que los viajeros consulten las alternativas disponibles antes de salir de casa. La entidad ha habilitado su sitio web www.transmilenio.gov.co para que los ciudadanos encuentren los mapas y horarios detallados de los desvíos y reubicaciones.
Las entidades de transporte hacen un llamado a la comprensión y paciencia de los bogotanos. Si bien estos cierres representan un desafío logístico temporal, son la prueba tangible del avance de la Primera Línea del Metro de Bogotá, una megaobra que promete transformar la movilidad del suroccidente de la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes a largo plazo. Se reitera que la normalidad operacional en el Portal Américas y la Estación Biblioteca Tintal regresará puntualmente a las 5:00 a. m. del lunes 17 de noviembre.
Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Noticias Caracol.
Publicidad
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL