

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El cierre de la vía al Llano tras el impresionante derrumbe que afectó la movilidad en este punto tiene con dolor de cabeza a muchos conductores que deben movilizarse hacia Villavicencio y otros puntos a los que se accede con mayor facilidad a través de esta ruta. Por dicha razón, algunas aerolíneas han anunciado novedades en sus rutas, con el fin de garantizar la movilidad ágil y segura para quienes lo requieran.
Así las cosas, aerolíneas como Avianca han dado a conocer recientemente el aumento de su capacidad en la operación de rutas desde y hacia Villavicencio. Esta medida se ha mantenido durante la semana, conservando, de la misma forma, tarifas "especiales reducidas" en la misma ruta. "Esta semana, y ante la situación en la vía al Llano, Avianca confirma que mantendrá la capacidad aumentada en su operación y las tarifas especiales reducidas en la ruta Bogotá - Villavicencio", se lee en un comunicado de la entidad.
De esta manera, mediante un acuerdo con Clic Air, de los 21 vuelos semanales que ofrece Avianca a Villavicencio se implementó un aumento del 52 por ciento en la capacidad de las aeronaves entre el 9 y el 15 de septiembre. Lo anterior representa una suma total de 1.540 asientos adicionales durante este periodo, a través "de la operación en Airbus A320", tal como lo ha expuesto la aerolínea.
"La aerolínea demuestra su compromiso con Villavicencio al ampliar el alcance de este aumento en la disponibilidad de asientos, para ofrecer más alternativas de conectividad y mantener una operación segura y confiable, que acompañe a los viajeros y a la productividad de los Llanos Orientales. La compañía seguirá monitoreando el desarrollo de la situación en la vía al Llano, con el fin de brindar soluciones oportunas a quienes requieran trasladarse desde y hacia esta región", dijo Avianca.
Publicidad
Esto acontece luego de que la Aerocivil emitiera un comunicado en el que invitaba "respetuosamente a todas las aerolíneas que operan en el país a adoptar tarifas solidarias en los trayectos entre Bogotá y Villavicencio. Esta iniciativa busca facilitar la movilidad de los ciudadanos en medio de la situación generada en dicho tramo terrestre que imposibilita el tránsito de pasajeros y carga".
Para quienes opten por movilizarse por vía terrestre, la Agencia Nacional de Infraestructura y el Ministerio de Transporte hicieron la especial recomendación de que como ruta alterna se tome "la Transversal del Sisga, vía que conecta los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Casanare".
Publicidad
Eso sí, ambas entidades hicieron la respectiva claridad de que la ruta cuenta con restricciones de carga para aquellos vehículos que superen las 16 toneladas. Por ahora, el concesionario de la vía afectada ha dado a conocer que durante estos días se han adelantado actividades de mejoramiento del bypass que permitan un adecuado paso alterno para vehículos livianos en la zona en la que se presentó el deslizamiento, acorde con las ,más recientes declaraciones del presidente de la ANI, Oscar Torres.
Otras conocidas aerolíneas en Colombia como Satena o Latam Airlines también han anunciado aumentos en operaciones hacia Villavicencio y el establecimiento de tarifas máximas mientras se resuelve la compleja situación que se vive en la vía al Llano.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO