Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Precio de la papa en Corabastos hoy, lunes 4 de agosto de 2025: bajaron varios productos

La papa criolla y la R12 tuvo una reducción en su precio; sin embargo, la sabanera y la tocarre subieron su valor. Le contamos también el costo de la carne, pollo y pescado.

Precio de la papa hoy en Corabastos
Precio de la papa hoy en Corabastos: costo este lunes, 4 de agosto de 2025 -
UTadeo y Corabastos

Cada jornada, miles de toneladas de productos agrícolas, cárnicos y pesqueros ingresan a las bodegas de Corabastos, la central de abastos más grande de Bogotá. Esto no solo refleja el comportamiento del mercado, sino también las tensiones logísticas, climáticas y económicas que afectan la cadena de suministro. Hoy, lunes 4 de agosto de 2025, el boletín oficial de Corabastos revela variaciones significativas en productos clave como la papa, la carne de res, el pescado y otros alimentos esenciales para la mesa de los colombianos.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El boletín de precios publicado por Corabastos este lunes muestra una tendencia mixta en los productos de mayor rotación. Mientras algunos alimentos han mantenido su valor o incluso han bajado levemente, otros han registrado incrementos debido a factores como el clima, el costo del transporte y la oferta limitada en origen. Una de las buenas noticias es que la papa bajó en varios de sus productos, aunque en otros subió. La papa R12 industrial, por ejemplo, pasó de $75.000 a $45.000, mientras que la papa criolla sucia subió su valor.

Precio de la papa en Corabastos

Según Corabastos, así están los precios del tubérculo este lunes, 4 de agosto de 2025:

  • Papa criolla lavada: el bulto tiene un costo de $135.000 (bajó)
  • Papa criolla sucia: el bulto tiene un costo de $95.000 (subió)
  • Papa pastusa: el bulto tiene un costo de $40.000 (estable)
  • Papa R12 industrial: el bulto tiene un costo de $45.000 (bajó)
  • Papa R12 negra: el bulto tiene un costo de $45.000 (bajó)
  • Papa R12 roja: el bulto tiene un costo de $38.000 (bajó)
  • Papa sabanera: el bulto tiene un costo de $185.000 (subió)
  • Papa suprema: el bulto tiene un costo de $35.000 (estable)
  • Papa tocarre: el bulto tiene un costo de $175.000 (subió)

Precio de la mojarra y otros pescados en Corabastos

  • Bagre dorado: el kilo tiene un costo de $26.000 (estable)
  • Bagre pintado: el kilo tiene un costo de $24.000 (estable)
  • Blanquillo gallego: el kilo tiene un costo de $16.000 (estable)
  • Boca chico: el kilo tiene un costo de $17.600 (estable)
  • Cachama: el kilo tiene un costo de $12.000 (estable)
  • Cajaro: el kilo tiene un costo de $20.000 (estable)
  • Camarón tigre: el kilo tiene un costo de $38.000 (estable)
  • Camarón titi: el kilo tiene un costo de $28.000 (estable)
  • Capaceta: el kilo tiene un costo de $18.400 (estable)
  • Caracol almeja: el kilo tiene un costo de $33.000 (estable)
  • Corvina: el kilo tiene un costo de $54.000 (estable)
  • Cucha: el kilo tiene un costo de $12.000 (estable)
  • Doncella: el kilo tiene un costo de $14.000 (estable)
  • Filete de merluza: el kilo tiene un costo de $58.000 (estable)
  • Filete de róbalo: el kilo tiene un costo de $58.000 (estable)
  • Gualajo: el kilo tiene un costo de $28.000 (estable)
  • Mojarra de mar: el kilo tiene un costo de $12.000 (estable)
  • Mojarra o tilapia roja: el kilo tiene un costo de $14.000 (estable)
  • Nicuro: el kilo tiene un costo de $14.000 (estable)
  • Paletón: el kilo tiene un costo de $10.000 (estable)
  • Pelada: el kilo tiene un costo de $25.000 (estable)
  • Pescado seco: el kilo tiene un costo de $32.000 (estable)
  • Pez mero o pollito de mar: el kilo tiene un costo de $21.000 (estable)
  • Pira botón: el kilo tiene un costo de $18.000 (estable)
  • Sierra: el kilo tiene un costo de $23.000 (estable)
  • Toyo tiburón pequeño: el kilo tiene un costo de $24.000 (estable)
  • Trucha arcoíris: el kilo tiene un costo de $19.800 (estable)
  • Valentón: el kilo tiene un costo de $35.000 (estable)

Precio de la carne en Corabastos

  • Cadera: el kilo tiene un costo de $40.000 (estable)
  • Chatas: el kilo tiene un costo de $56.000 (estable)
  • Costilla: el kilo tiene un costo de $16.000 (estable)
  • Lomo: el kilo tiene un costo de $70.000 (estable)
  • Pierna: el kilo tiene un costo de $34.000 (estable)
  • Sobrebarriga: el kilo tiene un costo de $32.000 (estable)

Precio del pollo hoy en Corabastos

  • Alas de pollo: el kilo tiene un costo de $16.000 (estable)
  • Menudencias: el kilo tiene un costo de $7.000 (estable)
  • Pechuga de pollo: el kilo tiene un costo de $17.500 (estable)
  • Perniles de pollo: el kilo tiene un costo de $15.000 (estable)
  • Pollo sin vísceras: el kilo tiene un costo de $21.000 (estable)

Los precios reportados hoy reflejan una combinación de factores estructurales y coyunturales:

  • Condiciones climáticas: las lluvias en zonas productoras han dificultado la cosecha y el transporte de productos como la papa, el tomate y la cebolla.
  • Costos logísticos: el aumento en los precios del diésel y los peajes ha encarecido el transporte de alimentos desde regiones como Nariño, Boyacá y el Eje Cafetero.
  • Oferta limitada: algunos productos presentan menor disponibilidad debido a la rotación de cultivos o a la baja producción estacional.
  • Demanda urbana: el inicio de mes suele generar un repunte en la demanda, especialmente en Bogotá, lo que presiona los precios al alza.

¿Cómo llegar a Corabastos?

La Central Mayorista de Abastos de Bogotá (Corabastos) está ubicada en la avenida carrera 80 # 2-51 sur, en el barrio Villa Galante, dentro de la localidad de Kennedy, al suroccidente de la capital colombiana. Esta zona es reconocida por su actividad comercial intensa y por ser uno de los principales puntos de distribución de alimentos frescos en el país. Corabastos se encuentra entre dos vías principales: la avenida Ciudad de Cali y la avenida de las Américas, lo que facilita su acceso desde distintos puntos de Bogotá. Además, está cerca de barrios como Patio Bonito, Kennedy Central y El Amparo, lo que la convierte en un nodo estratégico para comerciantes, transportadores y compradores.

Cómo llegar en carro particular

Si se moviliza en vehículo particular, puede acceder a Corabastos desde diferentes rutas según su ubicación en la ciudad. Desde el norte, lo más recomendable es tomar la Avenida Boyacá hacia el sur, conectar con la Avenida de las Américas y luego girar hacia la Avenida Ciudad de Cali, desde donde se accede fácilmente a la Carrera 80 que conduce directamente a la entrada principal de Corabastos.

Desde el centro de Bogotá, se puede tomar la Avenida NQS hacia el sur, conectar con la Avenida de las Américas y seguir hasta la intersección con la Ciudad de Cali, para luego girar hacia la Carrera 80. Corabastos cuenta con zonas de parqueo para vehículos particulares, aunque se recomienda llegar temprano debido a la alta afluencia de visitantes, especialmente en horas de la mañana.

Cómo llegar en Transmilenio

La forma más eficiente de llegar en Transmilenio es a través del Portal Banderas, ubicado en la troncal de las Américas. Desde allí, se puede tomar el alimentador 8-4 Corabastos, que tiene una parada estratégica en la Av. A. Mejía – Cl 36a Sur, a pocos minutos caminando de la entrada principal de la central mayorista 2.

Publicidad

Otras estaciones cercanas que permiten conexión con rutas hacia Corabastos son Patio Bonito, Biblioteca Tintal, Transversal 86 y Portal de Las Américas. Sin embargo, el trayecto a pie desde estas estaciones puede ser más largo, por lo que el uso del alimentador desde Banderas es la opción más directa y recomendada.

Cómo llegar en SITP

El Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) también ofrece varias rutas que pasan cerca de Corabastos. Algunas de las más utilizadas por los visitantes son:

  • 731
  • 740
  • F416
  • F422
  • G527
  • H327
  • H612
  • H707

Estas rutas tienen paraderos en puntos estratégicos como:

  • Corabastos (Av. A. Mejía – Cl 36 Sur)
  • Br. Saucedal (Av. C. De Cali – Cl 36 Sur)
  • Br. Kennedy Norte Manzana 12a (Av. A. Mejía – Cl 2)
  • Parque Metropolitano Cayetano Cañizares (Av. A. Mejía – Cl 38 Sur)

Desde estos paraderos, se puede caminar entre 5 y 10 minutos hasta la entrada principal de Corabastos. El sistema SITP es una opción económica y accesible para quienes se movilizan desde distintas localidades de Bogotá.

ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL