

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Hoy, viernes 15 de noviembre de 2024, el precio de la papa en Corabastos, el principal centro de abastecimiento de Bogotá, ha mostrado una variación en comparación con semanas anteriores. Este mercado, conocido por ser un termómetro de los valores agrícolas en Colombia, refleja las fluctuaciones que afectan tanto a productores como a consumidores.
La papa, un alimento básico en la dieta de los colombianos, es un producto cuya demanda se mantiene constante, pero su precio puede cambiar teniendo en cuenta factores climáticos, logísticos y de oferta y demanda.
>>> Le recomendamos: Mercados Colsubsidio cerrará sus puertas a finales del 2024: ¿qué pasará con los empleados?
La importancia de monitorear los precios de la papa radica no solo en su impacto directo en la economía familiar, sino también en su influencia en la cadena de suministro alimentario. Los comerciantes y consumidores deben estar atentos a estas variaciones para planificar sus compras y ventas de manera eficiente.
Publicidad
Además, los precios en Corabastos suelen ser un indicador para otros mercados regionales, lo que amplifica su relevancia a nivel nacional. El boletín diario de costos indica que se encuentra de la siguiente forma hoy, jueves 14 de noviembre:
El precio de la papa en Corabastos está sujeto a una serie de factores que pueden causar fluctuaciones significativas. Entre los más destacados se encuentran:
Publicidad
Es interesante comparar el precio de la papa con otros productos agrícolas para entender mejor su posición en el mercado. Por ejemplo, mientras que la papa R12 industrial se cotiza a 2.200 pesos por kilo, otros tubérculos como la yuca y el plátano pueden tener precios diferentes dependiendo de la temporada y la oferta disponible. Esta comparativa ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre sus compras.
>>> Vea, además: Precio del dólar hoy, 15 de noviembre de 2024, en Colombia: costo en casas de cambio
El precio de la papa tiene un impacto directo en la economía de los hogares colombianos. Al ser un alimento básico, cualquier variación en su precio puede afectar el presupuesto familiar. Por ello, es crucial que tanto productores como consumidores estén informados sobre las tendencias del mercado y los factores que influyen en los valores.