En Colombia, tener vivienda propia representa uno de los mayores desafíos para la población joven. Las barreras económicas, la falta de historial crediticio y la limitada capacidad de ahorro dificultan que los ciudadanos entre los 18 y 28 años puedan adquirir un inmueble. Consciente de esta realidad, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) ha lanzado una iniciativa denominada Generación FNA, una línea de crédito especializada que ofrece tasas preferenciales, condiciones flexibles y acompañamiento personalizado para facilitar el acceso a vivienda.
Este programa se convierte en una herramienta clave para la inclusión financiera y habitacional de los jóvenes colombianos, permitiéndoles proyectar su futuro con mayor estabilidad. Noticias Caracol le explica en detalle qué es Generación FNA, cuáles son sus beneficios, los requisitos para aplicar y el proceso completo para acceder a este programa.
¿Qué es Generación FNA?
Generación FNA es una línea de crédito diseñada exclusivamente para jóvenes colombianos entre los 18 y 28 años, que busca facilitar el acceso a vivienda propia mediante condiciones financieras preferenciales. Esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno Nacional y el FNA por promover la equidad y el desarrollo económico entre la población joven. El programa está dirigido a quienes deseen adquirir una Vivienda de Interés Social (VIS), Vivienda de Interés Prioritario (VIP) o incluso una vivienda No VIS, ya sea nueva o usada. Además, permite acceder a crédito hipotecario o leasing habitacional, con plazos flexibles y tasas de interés reducidas.
Principales beneficios del programa Generación FNA
Generación FNA ofrece una serie de ventajas que lo convierten en una opción atractiva para los jóvenes que desean dejar de pagar arriendo y convertirse en propietarios:
- Mayor porcentaje de financiación: el programa amplía el porcentaje de financiación del 80% al 90% del valor del inmueble. Esto significa que el solicitante solo debe cubrir una cuota inicial del 10%, lo cual reduce significativamente la barrera de entrada para adquirir vivienda.
- Reducción en tasas de interés: se ofrece una reducción de 50 puntos básicos (0,5%) sobre la tasa de crédito vigente en cartera. En algunos casos, esta reducción puede llegar hasta 70 puntos básicos (0,7%), dependiendo del perfil del solicitante y el tipo de vivienda.
- Plazos flexibles: los créditos pueden solicitarse en pesos colombianos o en UVR (Unidad de Valor Real). Los plazos varían entre 5 y 30 años en UVR, y entre 5 y 20 años en pesos, lo que permite ajustar el crédito a la capacidad de pago del solicitante.
- Procesos digitales y ágiles: la afiliación al Fondo Nacional del Ahorro, la simulación del crédito y la preaprobación pueden realizarse de manera virtual, sin necesidad de desplazamientos ni trámites presenciales. Esto agiliza el proceso y lo hace más accesible para los jóvenes.
- Crédito conjunto: dos jóvenes que cumplan con los requisitos de edad pueden solicitar un crédito conjunto, lo cual mejora la capacidad de financiamiento y facilita la adquisición de una vivienda de mayor valor.
- Acompañamiento personalizado: el FNA ofrece asesoría especializada durante todo el proceso, desde la afiliación hasta la firma del contrato de compraventa, garantizando que el solicitante reciba orientación clara y precisa.
Tasas de interés vigentes en el FNA
Tenga en cuenta que las tasas de interés del FNA varían según el tipo de afiliación (cesantías o ahorro voluntario), el tipo de moneda (pesos o UVR) y el rango de ingresos del solicitante. El beneficio dentro del programa Generación FNA es que estas tasas tendrán una reducción desde 50 y hasta 70 puntos básicos:
Crédito hipotecario con cesantías
En UVR
- De 0 a 2 SMLV: 4,50%
- De 2 a 4 SMLV: 7,00%
- Más de 4 SMLV: 7,50%
En pesos
- De 0 a 2 SMLV: 9,50%
- De 2 a 4 SMLV: 11,50%
- Más de 4 SMLV: 12,00%
Crédito hipotecario con ahorro voluntario (AVC)
En UVR
- De 0 a 2 SMLV: 7,00%
- De 2 a 4 SMLV: 7,50%
- Más de 4 SMLV: 8,00%
En pesos
- De 0 a 2 SMLV: 11,00%
- De 2 a 4 SMLV: 12,50%
- Más de 4 SMLV: 13,00%
Leasing habitacional
Con cesantías (en pesos)
- De 0 a 2 SMLV: 9,00%
- De 2 a 4 SMLV: 11,00%
- Más de 4 SMLV: 11,50%
Con AVC (en pesos)
- De 0 a 2 SMLV: 10,50%
- De 2 a 4 SMLV: 12,00%
- Más de 4 SMLV: 12,50%
Compra de cartera hipotecaria
- En UVR: UVR + 6,70%
- En pesos: 10,75%
Requisitos para aplicar a Generación FNA
Para acceder a los beneficios del programa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 28 años, permitiéndose un margen de hasta 28 años y 364 días al momento de la radicación del crédito.
- Estar afiliado al Fondo Nacional del Ahorro, ya sea por cesantías o por Ahorro Voluntario Contractual (AVC).
- Aplicar para crédito hipotecario o leasing habitacional.
- En algunos casos, se requiere que los ingresos del solicitante no superen los cuatro salarios mínimos legales vigentes (SMMLV). Para acceder a subsidios adicionales, los ingresos deben ser menores a dos SMMLV.
- El solicitante no debe ser propietario de otra vivienda ni haber sido beneficiario de subsidios anteriores otorgados por el Gobierno Nacional.
¿Cómo afiliarse al Fondo Nacional del Ahorro?
La afiliación al FNA es el primer paso para acceder al programa Generación FNA. Existen dos modalidades de afiliación:
- Por cesantías: si el solicitante trabaja en una empresa que consigna sus cesantías al FNA, ya se encuentra afiliado. En caso contrario, puede solicitar el traslado de sus cesantías al FNA mediante el Formulario único de solicitud de afiliación, acompañado de una fotocopia de la cédula de ciudadanía.
- Por Ahorro Voluntario Contractual (AVC): esta modalidad permite afiliarse al FNA sin necesidad de estar vinculado laboralmente. El solicitante debe diligenciar el formulario de afiliación y comenzar a realizar aportes mensuales equivalentes a un porcentaje de sus ingresos. Este ahorro genera intereses del 2% efectivo anual (EA) y puede realizarse cualquier día del mes.
La afiliación puede realizarse de manera virtual, a través del portal web del FNA, o presencialmente en cualquiera de sus puntos de atención.
¿Cómo solicitar el crédito de vivienda con el Fondo Nacional del Ahorro?
Una vez afiliado al FNA, el joven interesado en adquirir vivienda debe seguir los siguientes pasos:
- A través del simulador disponible en el sitio web del FNA, el solicitante puede calcular el monto del crédito al que puede acceder, según su capacidad de endeudamiento y el tipo de vivienda deseada.
- El solicitante debe presentar la solicitud de crédito, junto con los documentos requeridos (certificados de ingresos, historial laboral, entre otros). Esta solicitud puede realizarse virtualmente o en los puntos de atención del FNA.
- El FNA realiza un análisis de la capacidad de pago del solicitante, teniendo en cuenta sus ingresos, historial crediticio y nivel de endeudamiento. En caso de cumplir con los criterios, se aprueba el crédito. Recuerde que sí usted está reportado ante centrales de riesgo podrá presentar el paz y salvo de la obligación para que la entidad realice dicho análisis.
- Una vez aprobado el crédito, se procede a la firma del contrato y al desembolso de los recursos, que se destinan directamente al vendedor del inmueble.
- Durante todo el proceso, el FNA brinda asesoría personalizada para garantizar que el solicitante cumpla con todos los requisitos y pueda adquirir su vivienda de manera segura.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL