Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Precio del dólar hoy en Colombia: así se comporta la moneda en el mercado este 15 de mayo

El Banco de la República de Colombia registró la apertura del dólar en $4.163. Así ha sido su comportamiento durante la semana según los mercados económicos.

Precio del dólar en Colombia
Precio del dólar en Colombia para hoy 6 de mayo de 2025 -
Getty Images

El dólar en Colombia abrió a las 8:00 a. m. en $4.163,31 COP, de acuerdo con los datos proporcionados por el Banco de la República de Colombia, teniendo un ligero aumento con respecto al valor dado el día de ayer, que cerró en $4.102,68 pesos colombianos. Para la jornada del jueves (Día del Maestro) observa un aumento únicamente en comparación con su valor al inicio de la sesión, con un precio medio de $4.178,09, con un margen por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), inferior en $16,09 pesos (ampliando las pérdidas de la jornada previa).

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Durante esta semana, el dólar ha experimentado un descenso de $45,05 pesos, representando una diferencia del 1,06%. En un análisis más amplio, en los últimos siete días, la TRM ha disminuido un 2,61%, es decir, $112,61 pesos. En lo que va del mes, el dólar ha perdido $28,07 pesos, equivalente a una caída del 0,66%. Observando los últimos 30 días, la TRM ha registrado una disminución del 2,15%, lo que se traduce en $91,99 pesos.

Desde el inicio del año, el dólar ha mostrado una depreciación del 4,88%, reflejándose en una disminución de $214,97 pesos. Sin embargo, al comparar la cifra actual con la del mismo día del año pasado, la TRM ha aumentado un 8,61%, lo que significa un incremento de $332,36 pesos.

Dólar hoy en Colombia
Así amaneció el dólar hoy en Colombia: precio este 7 de mayo de 2025 -
Pixabay

Publicidad

Actualización con Wall Street

El dólar continuó enfrentando presión en medio de la incertidumbre sobre los aranceles, mientras que los mercados de valores estuvieron en gran medida a la baja.

En las operaciones de acciones europeas, el mercado de valores de Londres subió luego de que los datos oficiales mostraron que la economía de Gran Bretaña creció más de lo esperado en el primer trimestre, antes de que entraran en vigencia los aumentos de impuestos comerciales en el Reino Unido y los aranceles estadounidenses.

Publicidad

Los tres índices principales de Wall Street abrieron a la baja luego de una advertencia de Walmart sobre aumentos de precios debido a los aranceles estadounidenses que afectaron la confianza, con el Dow cayendo un 0,4 %. Las acciones de Walmart cayeron un 4,7 % después de que la compañía informara un crecimiento de los ingresos del primer trimestre del 2,5 % que apenas alcanzó las expectativas de los analistas.

Las ganancias ascendieron a 4.500 millones de dólares, un 12,1% menos que el nivel del año pasado, pero superando las expectativas de los analistas. Sin embargo, el CEO de Walmart advirtió sobre precios más altos debido a los aranceles, dando la bienvenida a una desescalada de la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump con China, pero dijo que los gravámenes siguen siendo demasiado altos para que el minorista los absorba.

Precio del dólar en Colombia para este 8 de mayo de 2025
Precio del dólar en Colombia para este 8 de mayo de 2025 -
Getty Images

"Haremos todo lo posible para mantener nuestros precios lo más bajos posible, pero dada la magnitud de las tarifas, incluso a niveles reducidos, no podemos absorber toda la presión", dijo el director ejecutivo Doug McMillon a los inversores. Mientras tanto, los inversores esperaban nuevos avances en las negociaciones comerciales, con los países buscando alcanzar acuerdos para evitar la ofensiva arancelaria de Trump.

A medida que el entusiasmo por la distensión entre China y Estados Unidos se desvanece, los mercados están buscando nuevos catalizadores.

Tasas de compra y venta en casas de cambio

Las tasas de compra y venta del dólar en las casas de cambio de Colombia también varían según la ubicación y la demanda en cada región:

  • Bogotá: Compra: $4.030 - Venta: $4.110
  • Cali: Compra: $3.950 - Venta: $4.100
  • Medellín: Compra: $3.950 - Venta: $4.150
  • Pereira: Compra: $3.730 - Venta: $3.800
  • Cartagena: Compra: $3.750 - Venta: $3.980
  • Cúcuta: Compra: $4.180 - Venta: $4.330

Cómo ahorrar en dólares en Colombia

Una de las formas más tradicionales de ahorrar en dólares es comprando dólares físicos y guardándolos en un lugar seguro. Sin embargo, esta opción no genera rentabilidad y puede implicar riesgos de seguridad. Otra alternativa es abrir una cuenta de ahorros en dólares en bancos que ofrecen este servicio. Estas cuentas pueden proporcionar una pequeña rentabilidad y permiten mantener los ahorros en una moneda fuerte y estable.

Publicidad

Además de las cuentas bancarias, existen plataformas y aplicaciones en línea que permiten tener cuentas en dólares. Estas herramientas digitales facilitan la gestión de los ahorros y pueden ofrecer tasas de interés competitivas. Invertir en el mercado estadounidense también es una opción viable para quienes buscan diversificar sus inversiones y obtener mayores rendimientos. Esto puede incluir la compra de acciones, bonos o fondos de inversión denominados en dólares.

Precio del dólar en Colombia para este 2 de mayo de 2025
Precio del dólar en Colombia para este 2 de mayo de 2025 -
Getty Images

Es importante considerar las tarifas y comisiones asociadas con estas inversiones, así como el tipo de cambio al momento de realizar las transacciones.

Publicidad

AFP
DANNA SOFÍA SUÁREZ G
NOTICIAS CARACOL
DSSUAREZ@CARACOLTV.COM.CO