Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección ECONOMÍA Noticias Caracol 2025 DK

Precio del dólar hoy, miércoles 27 de agosto de 2025, en Colombia: así abrió la TRM

El precio del dólar hoy representa un incremento de $27,07 frente al valor registrado el día anterior, martes 26 de agosto. Este es el costo de la moneda en casas de cambio en Colombia.

Precio dólar hoy en Colombia: TRM este miércoles, 27 de agosto de 2025, según Banco de la República
Precio dólar hoy en Colombia: TRM este miércoles, 27 de agosto de 2025, según Banco de la República -
Getty Images

Este miércoles 27 de agosto de 2025, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) en Colombia se fijó en $4.044,51, según datos oficiales del Banco de la República. Esta cifra en el precio del dólar representa un incremento de $27,07 frente al valor registrado el día anterior, martes 26 de agosto, cuando la TRM se ubicó en $4.017,44. El aumento diario equivale a una variación del 0,67%, lo que indica una tendencia alcista moderada en el comportamiento del dólar estadounidense frente al peso colombiano.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Durante lo corrido del mes de agosto de 2025, el dólar ha mostrado una tendencia bajista, con una caída acumulada de $142,20 desde el inicio del mes, cuando la TRM se encontraba en $4.186,71. El promedio mensual de la TRM ha sido de $4.051,92, lo que sugiere que el valor actual se encuentra ligeramente por debajo de la media mensual.

En términos interanuales, el dólar ha subido $20,59 respecto al mismo día del año anterior, lo que representa un incremento del 0,51%. Sin embargo, si se compara con el inicio del año 2025, cuando la TRM era de $4.409,15, se observa una disminución significativa de $364,64, equivalente a una caída del 8,27%.

¿Qué es la TRM y por qué es importante?

La Tasa Representativa del Mercado (TRM) es el indicador oficial que establece el valor del dólar estadounidense frente al peso colombiano para operaciones financieras y comerciales. Esta tasa es calculada diariamente por la Superintendencia Financiera de Colombia con base en las transacciones realizadas en el mercado cambiario durante el día anterior. La TRM tiene una vigencia de 24 horas y se utiliza como referencia para:

  • Liquidar operaciones de comercio exterior.
  • Calcular impuestos aduaneros.
  • Estimar el valor de activos y pasivos en moneda extranjera.
  • Realizar conversiones contables y financieras.

Su importancia radica en que proporciona una base confiable y transparente para la toma de decisiones económicas tanto en el sector público como privado. Además, permite a los ciudadanos y empresas anticipar el impacto de las fluctuaciones del dólar en sus finanzas personales, inversiones y costos de importación.

Precio del dólar en casas de cambio en Colombia

CiudadPrecio de compraPrecio de venta
Bogotá D.C.$3.950$4.030
Medellín$3.810$4.000
Cali$3.920$4.080
Cartagena$3.750$3.980
Cúcuta$4.270$3.970
Pereira$3.730$3.800

Cayó el precio del euro

El euro cayó este martes por debajo de 1,17 dólares por la incertidumbre política en Francia después de que el primer ministro, François Bayrou, dijera que se someterá a un voto de confianza. El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1660 dólares, frente a los 1,1704 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1656 dólares. El voto de confianza el 8 septiembre podría hacer caer el propio Gobierno de Bayrou, pero lo justificó para lograr el aval del Parlamento francés a su plan de austeridad. La cuestión es si la inestabilidad política en Francia reduce el interés por el euro en general o si solo es un problema aislado de ese país.

Publicidad

La entrada de pedidos de bienes duraderos bajaron en Estados Unidos en julio un 2,8 % respecto al mes anterior, menos de lo esperado y muy por debajo de la caída de 9,3 % de junio, y la confianza del consumidor bajó en agosto de nuevo. Pero estas cifras apenas tuvieron repercusión en la cotización del dólar, que está presionado por los ataques del presidente estadounidense, Donald Trump, a la Reserva Federal (Fed).

Trump despidió el lunes a Lisa Cook, una gobernadora de la Fed a la que el Gobierno ha decidido investigar por un supuesto fraude hipotecario, según una carta que publicó en su red Truth Social. El presidente de EE. UU. ha criticado e insultado al presidente de la Fed, Jerome Powell, desde hace meses por no bajar los tipos de interés, aunque la semana pasada este sugirió próximos recortes del precio del dinero.

Publicidad

Si bajan los tipos de interés en EE. UU., se reduce la rentabilidad de la deuda del Tesoro estadounidense y por ello cae el dólar. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1603 y 1,1664 dólares.

ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL