
Este jueves, 10 de julio de 2025, el Banco de la República de Colombia fijó la Tasa Representativa del Mercado en $4.026,09 por cada dólar estadounidense, lo que representa una disminución de $28,04 frente a la tasa del día anterior, que fue de $4.054,13. Esta variación en el precio del dólar hoy equivale a una caída del 0,69 %, reflejando una jornada de apreciación del peso colombiano frente a la divisa norteamericana.
Durante la jornada del miércoles 9 de julio (cuyo cierre define la TRM de hoy), el dólar presentó una tendencia bajista. La divisa abrió en $4.054,13, alcanzó un mínimo de $4.000,00, y cerró en $4.008,00. El promedio ponderado de las operaciones fue de $4.025,76, lo que dio lugar a la TRM oficial de hoy.
Precio del dólar en casas de cambio en Colombia
- Bogotá: compra: $4.033 - venta: $4.119
- Cali: compra: $4.020 - venta: $4.105
- Medellín: compra: $3.894 - venta: $4.073
- Cartagena: compra: $3.850 - venta: $4.100
- Pereira: compra: $4.000 - venta: $4.100
- Cúcuta: compra $4.330 - venta: $4.490
¿Qué es la TRM y cómo se calcula?
La Tasa Representativa del Mercado (TRM) es el valor promedio ponderado del dólar en el mercado cambiario colombiano, calculado con base en las operaciones de compra y venta de divisas realizadas entre intermediarios financieros autorizados. Esta tasa es publicada diariamente por la Superintendencia Financiera de Colombia, con base en los datos del día hábil anterior.
La TRM no es una tasa fija impuesta por el gobierno, sino el resultado de la oferta y la demanda de dólares en el mercado. Por tanto, refleja las condiciones económicas internas y externas, incluyendo factores como la inflación, las tasas de interés internacionales, el precio del petróleo, la estabilidad política y las decisiones de política monetaria del Banco de la República.
Euro se cambia alrededor de 1,17 dólares ante las amenazas de Trump
El euro se cambió este miércoles alrededor de los 1,17 dólares después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con nuevos aranceles y pese a la falta de progresos en las negociaciones con la Unión Europea (UE).
Publicidad
El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1719 dólares, frente a los 1,1693 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1698 dólares.
Después de haber prolongado la tregua arancelaria hasta el 1 de agosto, Trump ha amenazado con aranceles del 200 % a las importaciones de productos farmacéuticos y del 50 % al cobre. Trump dijo que va a enviar una carta de aranceles a la UE esta semana.
Publicidad
Pero la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, dijo este miércoles que la UE sigue negociando "estrechamente" con Estados Unidos para lograr un acuerdo comercial y preparándose "para todos los escenarios", después de que Washington haya extendido la tregua arancelaria hasta el 1 de agosto. Se mantiene la divergencia en la política monetaria del BCE y de la Reserva Federal (Fed).
El gobernador del Banco Nacional de Croacia, Boris Vujcic, dejó entrever que el BCE mantendrá sus tipos de interés de referencia en el 2 % en la reunión a finales de julio. "En estos momentos podemos esperar a tener más datos", dijo Vujcic en una entrevista con el diario alemán "Handelsblatt".
Vujcic también mostró que no tiene problemas con las expectativas del mercado de que el BCE bajará una vez el precio del dinero entre septiembre y diciembre de este año. Los tipos de interés de la Reserva Federal (Fed) se sitúan en el rango entre el 4,25 y el 4,5 %. Los mercados prestarán atención a las actas de la reunión de la Fed de junio. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1690 y 1,1728 dólares.
EFE
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL