Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Precio dólar hoy en Colombia: TRM este jueves, 31 de julio de 2025, según Banco de la República

En lo corrido del mes de julio, el precio del dólar ha registrado un incremento acumulado de 110,02 pesos. ¿En cuánto está el dólar en casas de cambio?

Precio del dólar este jueves, 31 de julio de 2025
Precio del dólar este jueves, 31 de julio de 2025 -
Getty Images

Este 31 de julio de 2025 la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se ubicó en $4.179,69, según datos oficiales del Banco de la República. El precio del dólar este jueves equivale a un aumento de $24,90 frente a la TRM del día anterior, que fue de $4.154,79, lo que equivale a una variación diaria del 0,60 %. En lo corrido del mes de julio, el dólar ha registrado un incremento acumulado de $110,02, es decir, un alza del 2,70 % frente a la TRM del 1 de julio, que se situaba en $4.069,67.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

¿Qué es la TRM y cómo se calcula?

La Tasa Representativa del Mercado (TRM) es el valor promedio del dólar estadounidense con respecto al peso colombiano, calculado diariamente por la Superintendencia Financiera de Colombia con base en las operaciones realizadas en el mercado cambiario. Esta tasa se publica cada día hábil y rige para el día siguiente. El cálculo de la TRM se basa en las transacciones efectivas de compra y venta de divisas que se realizan entre intermediarios del mercado cambiario, como bancos y casas de cambio. No se trata de una tasa fija impuesta por el gobierno, sino de un reflejo del comportamiento real del mercado. La TRM es utilizada como referencia para múltiples operaciones, entre ellas:

  • Importaciones y exportaciones.
  • Pago de obligaciones en moneda extranjera.
  • Conversión de divisas para viajeros.
  • Cálculo de impuestos y aranceles.
  • Valoración de activos y pasivos en dólares.

Precio del dólar en casas de cambio en Colombia

Estos son los precios del dólar hoy en casas de cambio de seis ciudades principales de Colombia. Tenga en cuenta que pueden variar durante el día y entre diferentes establecimientos dentro de cada ciudad.

CiudadCompra (COP)Venta (COP)
Bogotá$4.060$4.140
Medellín$3.920$4.110
Cali$4.000$4.130
Cartagena$3.750$3.980
Cúcuta$4.330$4.490
Pereira$3.730$3.800

El euro cae de nuevo y se cotiza a 1,1479 dólares

El euro cayó este miércoles hasta los 1,1479 dólares en un día en que confirmó su actual tendencia bajista frente a la moneda de EE.UU. y en el que se informó de la contracción en el segundo trimestre de la economía alemana, la mayor de Europa. El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1479 dólares, frente a los 1,1529 dólares del martes y los 1,1644 dólares del pasado 29 de julio. El Banco Central Europeo (BCE) fijó este martes el cambio de referencia del euro en 1,1527 dólares, por debajo de los 1,1533 dólares de la víspera.

La moneda única solo ha visto caer su valor frente al billete verde después de que el domingo la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense, Donald Trump, lograran un acuerdo que prevé, entre otras cosas, la imposición de un arancel del 15 % a los productos europeos y la ausencia de gravámenes para los de EE. UU. en la Unión Europea (UE).

Publicidad

Este miércoles, la Oficina Federal de Estadística (Destatis) de Alemania informaba de la contracción de la economía germana, la mayor de la UE y la tercera del mundo, en el segundo trimestre del año, en el que el PIB teutón se contrajo un 0,1 %.

En el primer trimestre del año, el producto interior bruto de Alemania había crecido un 0,3 %, después de que en los últimos tres meses de 2024 se redujese un 0,2 %, cerrando así su segundo año consecutivo en recesión, una mala racha económica que no se recuerda en la nación centroeuropea desde hacía décadas.

Publicidad

Al otro lado del Atlántico, el curso del dólar se apoyaba en la buena marcha de la economía estadounidense, cuyo producto interior bruto vivió un repunte del 3 % estimado para el segundo trimestre del año, según informó el Buró de Análisis Económico (BEA). Dicho dato de crecimiento, inesperado, fue celebrado por el propio Trump, quien escribió en su red Truth Social: "El PIB del segundo trimestre se acaba de publicar: ¡3%, MUCHO MEJOR DE LO ESPERADO!".

EFE
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL