
Este viernes, 11 de julio de 2025, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) —valor oficial que rige las transacciones cambiarias en el país— fue fijada en $4.013,50, según datos oficiales del Banco de la República. Este valor en el precio del dólar hoy representa una leve disminución frente a la jornada anterior, cuando la TRM se ubicó en $4.026,09. La variación diaria fue de $12,59, lo que equivale a una caída del 0,31%. A pesar de este descenso, el dólar mantiene una tendencia relativamente estable en comparación con semanas anteriores.
Durante la última semana, el dólar ha mostrado una ligera tendencia a la baja. El viernes anterior, 4 de julio, la TRM se ubicaba en $3.974,37, lo que significa que en el transcurso de siete días el dólar ha subido $39,13, equivalente a un incremento del 0,98%. Sin embargo, si se compara con el mismo día del mes anterior (11 de junio), cuando la TRM era de $4.190,90, se observa una reducción del 4,23 %, es decir, $177,40 menos.
Precio del dólar en casas de cambio en Colombia
- Bogotá: compra: $4.060 - venta: $4.150
- Medellín: compra: $3.960 - venta: $4.140
- Cali: compra: $4.020 - venta: $4.170
- Cartagena: compra: $3.750 - venta: $3.980
- Cúcuta: compra: $4.340 - venta: $4.500
- Pereira: compra: $3.730 - venta: $3.800
¿Qué es la TRM y cómo se calcula?
La Tasa Representativa del Mercado (TRM) es el valor promedio ponderado del dólar en el mercado cambiario colombiano, calculado con base en las operaciones de compra y venta de divisas realizadas entre intermediarios financieros autorizados. Esta tasa es publicada diariamente por la Superintendencia Financiera de Colombia, con base en los datos del día hábil anterior.
Últimas Noticias
La TRM no es una tasa fija impuesta por el gobierno, sino el resultado de la oferta y la demanda de dólares en el mercado. Por tanto, refleja las condiciones económicas internas y externas, incluyendo factores como la inflación, las tasas de interés internacionales, el precio del petróleo, la estabilidad política y las decisiones de política monetaria del Banco de la República.
El euro cae hasta 1,1660 dólares
El euro cayó hoy hasta el nivel de los 1,1660 dólares tras la publicación de datos robustos del mercado laboral de Estados Unidos, mientras prevalece la aversión al riesgo debido a la preocupación en los mercados dada la incertidumbre respecto al comercio internacional.
Publicidad
El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1677 dólares, frente a los 1,1719 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1709 dólares.
Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo bajaron la semana pasada en EE. UU. en 5.000 hasta 227.000 solicitudes, cifras que muestran que el mercado laboral es robusto y por ello la Reserva Federal (Fed) no tendrá prisa en bajar sus tipos de interés, algo que beneficia al dólar.
Publicidad
Las actas de la reunión de la Fed de junio muestran que una minoría de sus miembros estaba a favor de reducir los tipos de interés en julio, pero la mayoría no porque considera que la política de aranceles de Trump va a generar inflación.
Pero hay un consenso entre los miembros de la Fed en bajar los tipos de interés más adelante este año, probablemente en un total de 50 puntos básicos hasta finales de año. Los tipos de interés de la Fed se sitúan en el rango entre el 4,25 y el 4,5 %, mientras los del BCE están en el 2 %.
Sin embargo, este diferencial no impulsa en estos momentos en general las compras de dólares. Se mantiene el optimismo de los inversores respecto a las negociaciones comerciales entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que la actitud de la UE es constructiva, mientras el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, consideró que se podrá anunciar un acuerdo comercial los próximos días. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1667 y 1,1749 dólares.
Publicidad
EFE
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL