Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Precio dólar hoy en Colombia: TRM este viernes, 25 de julio de 2025, según Banco de la República

La Tasa Representativa del Mercado hoy refleja un aumento de $10,45 frente a la TRM del pasado 24 de julio. Así está el precio del dólar en casas de cambio en Colombia.

Precio del dólar en Colombia este viernes, 25 de julio de 2025
Precio del dólar en Colombia este viernes, 25 de julio de 2025 -
Getty Images

Este viernes 25 de julio de 2025, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) en Colombia fue fijada en $4.063,31, según datos oficiales del Banco de la República. El precio del dólar hoy representa un aumento de $10,45 frente a la TRM del día anterior, jueves 24 de julio, que se ubicó en $4.052,86. La TRM es el valor promedio ponderado de las operaciones de compra y venta de divisas realizadas en el mercado cambiario colombiano durante el día hábil anterior. Este valor es calculado y publicado diariamente por la Superintendencia Financiera de Colombia.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Durante la jornada del jueves 24 de julio, que determinó la TRM vigente para hoy, el dólar en el mercado spot abrió en $4.041,00, alcanzó un máximo de $4.082,00 y un mínimo de $4.035,00. El precio promedio de negociación fue de $4.063,33, y el cierre se dio en $4.073,99, lo que consolidó una tendencia levemente alcista al cierre del día.

Si se compara con el valor registrado una semana atrás, el viernes 18 de julio, cuando la TRM fue de $4.016,44, el incremento es más notorio: $46,87. Por otro lado, al observar el comportamiento del dólar en lo corrido del mes de julio, se nota una ligera disminución. El 1 de julio de 2025, la TRM se ubicó en $4.069,67, lo que significa que el valor actual es $6,36 más bajo.

Precio del dólar en casas de cambio en Colombia

Estos son los precios del dólar hoy en casas de cambio de seis ciudades principales de Colombia. Tenga en cuenta que Estos valores pueden variar durante el día y entre diferentes establecimientos dentro de cada ciudad. Las casas de cambio fijan sus precios de acuerdo con la oferta y demanda local, así como con la TRM oficial y el comportamiento del mercado paralelo. Estos precios corresponden a precios promedio de compra y venta reportados por fuentes especializadas en el monitoreo del mercado informal de divisas:

CiudadCompra (COP)Venta (COP)
Bogotá$4.060$4.140
Medellín$3.920$4.110
Cali$4.000$4.130
Cartagena$3.750$3.980
Cúcuta$4.330$4.490
Pereira$3.730$3.800

El euro se acerca a 1,18 dólares

El euro subió este jueves hasta casi 1,18 dólares, después de que el Banco Central Europeo (BCE) mantuviera los tipos de interés de referencia y no mostrara gran preocupación por su fortaleza. El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1780 dólares, frente a los 1,1734 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

Publicidad

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1756 dólares. Las decisiones del Consejo de Gobierno del BCE y las declaraciones de su presidenta, Christine Lagarde, apenas incrementaron la volatilidad del tipo de cambio del euro. El BCE mantuvo sus tipos de interés de referencia en el 2 % tras haberlos bajado desde junio del año pasado en ocho ocasiones, siete de ellas consecutivas.

Lagarde reiteró en rueda de prensa que el BCE está en una buena posición para afrontar la incertidumbre actual que procede sobre todo de las tensiones comerciales y los aranceles. Preguntada por la fortaleza del euro, Lagarde se limitó a decir que el BCE no tiene un objetivo de tipo de cambio del euro, aunque es importante para sus previsiones de inflación.

Publicidad

La actividad total del sector privado de la zona euro, del sector manufacturero y de servicios, aumentó en julio después de que los nuevos pedidos se hayan estabilizado, según datos de S&P Global. El impulso procede de los servicios, mientras que la actividad del sector manufacturero sigue en contracción, aunque la producción manufacturera aumentó levemente. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1733 y 1,1788 dólares.

EFE
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL