
La Tasa Representativa del Mercado (TRM) para este jueves 24 de julio de 2025 fue fijada en $4.052,86, según datos oficiales del Banco de la República. Esta cifra representa una ligera disminución de $8,50 frente a la TRM del día anterior, miércoles 23 de julio, cuando se ubicó en $4.061,36. Este comportamiento refleja una variación negativa del 0,21% en el precio del dólar.
El miércoles 23 de julio, la TRM se situó en $4.061,36, lo que marcó una jornada estable, aunque con leves fluctuaciones en el mercado SPOT. Durante esa sesión, el precio del dólar abrió en $4.068,89, alcanzó un máximo de $4.074,99, un mínimo de $4.036,00 y cerró en $4.045,03, con un promedio diario de $4.052,76. Durante el mes de julio, el comportamiento del dólar ha sido relativamente estable, aunque con ligeras oscilaciones. Aquí algunos hitos relevantes:
- Inicio de julio (1 de julio): $4.069,67
- Mínimo del mes (14 de julio): $4.003,90
- Máximo reciente (23 de julio): $4.061,36
- TRM actual (24 de julio): $4.052,86
Si se compara la TRM actual con la registrada al inicio del año 2025, cuando el dólar se cotizaba en $4.409,15, se observa una reducción acumulada de $356,29, lo que equivale a una depreciación del 8,08% del dólar frente al peso colombiano en lo que va del año.
Precio del dólar en casas de cambio en Colombia
- Bogotá: compra: $4.060 - venta: $4.140
- Medellín: compra: $3.920 - venta: $4.110
- Cali: compra: $4.000 - venta: $4.130
- Cartagena: compra: $3.750 - venta: $3.980
- Cúcuta: compra: $4.330 - venta: $4.090
- Pereira: compra: $3.730 - venta: $3.800
¿En qué consiste la Tasa Representativa del Mercado?
La TRM (Tasa Representativa del Mercado) es el valor oficial que establece cuántos pesos colombianos equivalen a un dólar estadounidense en un día determinado. Esta tasa es calculada y publicada diariamente por la Superintendencia Financiera de Colombia, con base en las operaciones de compra y venta de divisas realizadas en el mercado cambiario nacional. La TRM no es una tasa fija ni establecida por el gobierno, sino que refleja el comportamiento del mercado. Es decir, varía según la oferta y demanda de dólares en Colombia. Cuando hay mayor demanda de dólares, la TRM tiende a subir; cuando hay mayor oferta, tiende a bajar. Este indicador es fundamental para múltiples actividades económicas y financieras. Por ejemplo, se utiliza para:
- Liquidar operaciones de comercio exterior.
- Calcular el valor en pesos de productos importados.
- Determinar el precio de servicios contratados en dólares.
- Establecer el valor contable de activos y pasivos en moneda extranjera.
- Realizar conversiones en plataformas bancarias y casas de cambio.
La TRM también influye en el costo de vida, ya que afecta el precio de bienes importados como tecnología, vehículos, medicamentos y alimentos. Además, tiene impacto en inversiones extranjeras, turismo, remesas y en el comportamiento de los mercados financieros.
El euro sube hasta 1,1750 dólares tras acuerdo comercial entre EE. UU. y Japón
El euro subió hasta 1,1750 dólares, después de que EE. UU. y Japón lograran un acuerdo comercial, pero después se depreció un poco porque se mantiene la incertidumbre sobre si la Unión Europea (UE) también llegará a uno. El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1734 dólares, frente a los 1,17 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1726 dólares.
Últimas Noticias
El apetito por el riesgo volvió a los mercados, como reflejan las subidas en la renta variable, después del acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón, que incluye aranceles del 15 % a las importaciones de productos japoneses. La UE quiere negociar para lograr un acuerdo, pero de no lograrlo, prepara represalias que entrarían en vigor el próximo 7 de agosto. Además, la confianza del consumidor mejoró en la zona del euro en julio más de lo previsto, aunque sigue en negativo, según la Comisión Europea CE).
Publicidad
Los inversores evitarán tomar posiciones antes de la reunión de política monetaria del Consejo de Gobierno del BCE. Los mercados y analistas descuentan que el BCE mantendrá sus tipos de interés de referencia en el 2 %. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1711 y 1,1750 dólares.
EFE
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL