

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las cesantías son un derecho fundamental del trabajador en Colombia, establecido por ley para brindar un respaldo económico en caso de situaciones específicas. Conocer cómo retirarlas de forma segura y los requisitos necesarios es crucial para acceder a este beneficio.
>>> Cuándo y cómo utilizar sus cesantías: ¿puede pagar deudas con ese dinero?
Estas son una prestación social obligatoria que los empleadores deben pagar a sus trabajadores, equivalente a un mes de salario por cada año laborado. Este ahorro se acumula anualmente y se consigna en un fondo de cesantías elegido por el trabajador al momento de iniciar su contrato laboral.
Según la Universidad de la Sabana, el cálculo de las cesantías se realiza mediante la siguiente fórmula:
A dicho valor se le suman los intereses generados por las cesantías, los cuales se calculan así:
Para estos cálculos se toma como base el último salario mensual devengado por el trabajador.
Publicidad
>>> ¿Qué se necesita para retirar las cesantías? Atento a los requisitos
No. El retiro de cesantías solo es posible a través del empleador y con la documentación correspondiente. Es importante evitar caer en estafas que ofrecen retiros rápidos y sin trámites legales, ya que podrían generar problemas legales y la pérdida del dinero.