

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Enel Colombia ha anunciado un cambio significativo en la forma en que los usuarios recibirán sus recibos de luz. A partir del 1 de noviembre de 2024, la empresa implementará la facturación electrónica, una medida que busca modernizar y optimizar el proceso de entrega de esto.
Este cambio no solo responde a la normativa vigente de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), sino que también ofrece múltiples beneficios tanto para la empresa como para los usuarios.
La facturación electrónica consiste en la emisión de un documento digital que cumple con todos los requisitos legales y tributarios establecidos por la DIAN. Enel enviará estos recibos digitales a los correos electrónicos registrados por los usuarios.
Este documento incluirá la representación gráfica del recibo en formato PDF y un archivo XML con la certificación de la DIAN.
Publicidad
La transición a la facturación electrónica trae consigo varios beneficios. En primer lugar, los usuarios que se registren para recibir sus facturas electrónicamente dejarán de obtener la versión física, lo que contribuye a la reducción del uso de papel y, por ende, al cuidado del medio ambiente.
Además, la factura electrónica llegará directamente al correo electrónico registrado, facilitando el acceso y almacenamiento de los documentos.
Para recibir la factura electrónica, los usuarios deben registrarse en la página web de Enel. Si es cliente residencial, puede hacerlo haciendo clic aquí. Si es cliente empresarial, haga clic aquí.
Publicidad
Este paso es sencillo y rápido, y una vez completado, los usuarios comenzarán a recibirlas en formato PDF y XML, cumpliendo con los requisitos de la DIAN. Es importante destacar que aquellos que no lo hagan seguirán recibiendo esto por el canal que hayan elegido previamente, ya sea físico o virtual.
Para adaptarse a esta nueva modalidad, los usuarios deben seguir unos sencillos pasos:
Para más información, puede visitar la página web de Enel Colombia y leer todos los puntos que cambiarán a partir del 1 de noviembre.