Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Nequi y Daviplata no van más: estos son los bancos donde pagarán Renta Ciudadana y Colombia Mayor

El cambio cobija a tres de los principales programas de la entidad del Gobierno. Este busca "mejorar la cobertura, eficiencia y seguridad en la entrega de los apoyos económicos".

Prosperidad Social anuncia cambios en los pagos de estos programas: pilas a las fechas
Este cambio comienza a partir de los próximos ciclos de pago -
Prosperidad Social

Prosperidad Social confirmó por medio de un comunicado que, de ahora en adelante, los beneficiarios de distintos programas de la entidad ahora recibirán sus ayudas económicas a través del Banco Agrario . El ente bancario será el encargado de entregar los recursos de tres de los principales programas del DPS: Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA.

La noticia fue confirmada por el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar , quien explicó que esta decisión con el ente financiero busca "mejorar la cobertura, eficiencia y seguridad en la entrega de los apoyos económicos a las familias en situación de vulnerabilidad". Según lo explicado por la entidad del Gobierno, este banco tiene presencia física en el 99 % del territorio nacional, además de 793 oficinas en 471 municipios.

¿Desde cuándo el Banco Agrario será el encargado de entregar los pagos?

Este cambio comienza a partir de los próximos ciclos de pago, que, en el caso de Colombia Mayor, empezarían desde el 2 de mayo . En cuanto a los otros programas como Devolución del IVA y Renta Ciudadana, las fechas dadas por Prosperidad Social para este cambio están aún por definir, lo que quiere decir que por el momento solo se conocen las fechas oficiales de Colombia Mayor.

Devolución del IVA consultar saldo: link para saber si tiene pagos en Supergiros o Banco Agrario
Fotomontaje Prosperidad Social

Para quienes ya estén bancarizados con el Banco Agrario, es decir, los beneficiarios que ya tengan una cuenta activa en Bico, billetera digital del ente, recibirán los recursos desde el primer día que se activen los pagos. La entidad explicó que las personas beneficiadas y bancarizadas podrán recibir el recurso sin hacer filas o presentarse en una oficina. Para retirar el dinero, hay varias formas:

  • En las oficinas del Banco Agrario, los cuales se pueden buscar en los puntos de "BAC más cerca"
  • Corresponsales bancarios aliados
  • Cajeros automáticos de Servibanca

"Estar bancarizado en el Banco Agrario de Colombia contempla múltiples ventajas para los beneficiarios que reciben transferencias monetarias del Gobierno Nacional, a través de los diferentes programas que maneja Prosperidad Social: pueden contar con el dinero desde el primer día sin necesidad de filas ni desplazamientos. Para ello, solo se debe tener en el Banco una cuenta activa o su billetera digital Bico", se lee en la página web de Prosperidad Social.

¿Cómo saber si recibí mi pago por el Banco Agrario?


Desde Prosperidad Social se aclaró que para efectuar este cambio, no es necesario hacer ningún tipo de trámite, pues los beneficiarios podrán recibir los recursos de manera automática. Para las personas que ya están inscritas en cualquiera de los tres principales programas de Prosperidad Social, recibirán un mensaje de texto en su celular registrado en el cual se les indicará cuándo y cómo recibirán el pago.

Recuerde que para este proceso no se necesitan intermediarios ni asesorías, todo es gratuito y se maneja directamente con las entidades encargadas del proceso. El ente recomienda a los beneficiarios estar al tanto de la información que se publique en redes sociales y páginas del Banco Agrario, con el fin de evitar caer en estafas.

Comienzan pagos del cuarto ciclo de Colombia Mayor

Prosperidad Social anunció que el próximo 2 de mayo arranca oficialmente la distribución del cuarto ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, programa que brinda apoyo económico a personas de la tercera edad que viven en condiciones de vulnerabilidad. Para este cuarto giro, la entidad destina más de $225.000 millones para beneficiar a más de 1.682.000 personas mayores en Colombia.

Arrancaron los pagos del cuarto ciclo de Colombia Mayor: beneficiarios recibirán más de $200 mil
Prosperidad Social

Publicidad

La medida se implementará en dos fases: la primera, dirigida a quienes tienen cuentas bancarias o productos digitales con el Banco Agrario; y la segunda, para aquellos que no están bancarizados o residen en zonas donde no hay presencia directa de la entidad financiera. Según detalló el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, entre el 2 y el 6 de mayo se realizarán los abonos a las cuentas bancarias de los beneficiarios registrados con productos digitales del Banco Agrario, los cuales hacen parte de la primera fase.

A partir del 7 de mayo, comenzarán los pagos en modalidad de giro físico, a través de corresponsales bancarios, entre otros. En este ciclo se le va a dar prioridad a los adultos mayores de 80 años, quienes recibirán un monto de $225.000. Por otro lado, los beneficiarios menores de 80 años obtendrán $80.000. Sin embargo, en la ciudad de Bogotá, este último grupo recibirá una cifra superior, de $130.000.

Publicidad

Recuerde que anteriormente la entrega de estos recursos estaba a cargo de SuperGIROS, pero desde que la entidad anunció el cambio total al operador del Banco Agrario, desde mayo este ente será el encargado de hacer llegar el subsidio a los adultos mayores beneficiados.

VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co