

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Sisbén IV es la nueva metodología implementada en Colombia para clasificar a los hogares según su capacidad para generar ingresos y sus condiciones de vida. Este sistema es crucial para determinar quiénes son elegibles para recibir subsidios del Estado.
Con el Sisbén IV, se establecieron cuatro grupos de clasificación: A, B, C y D, cada uno representando diferentes niveles socioeconómicos.
Los ciudadanos deben seguir un proceso sencillo y directo:
El puntaje Sisbén es determinante para acceder a programas sociales como 'Renta Ciudadana', subsidios de vivienda, y servicios de salud subsidiados. Por ello, es fundamental que los ciudadanos consulten su puntaje y verifiquen su clasificación.
El Sisbén IV representa una actualización significativa respecto a las versiones anteriores. Se ha mejorado la precisión en la identificación de las necesidades de los hogares, permitiendo una distribución más equitativa de los recursos del Estado.
Recomendaciones para los usuarios
En la primera etapa del programa, se priorizará a los hogares con alta carga de cuidado, como aquellos en situación de extrema pobreza con jefatura monoparental y madres cabeza de familia con niños menores de seis años, clasificados entre los grupos A01 al A05 del Sisbén IV.
Publicidad